Después de que el juez cuarto de distrito en materia administrativa, Ulises Oswaldo Rivera González, ordenó que se modifique nuevamente el uso de suelo en el Bosque de Chapultepec para que se pueda construir condominios de lujo, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada advirtió que, no lo va a dejar pasar, porque se trata de legalizar la corrupción del patrimonio inmobiliario”.
LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso
Durante la presentación del pabellón de la Ciudad de México, 49.ª edición del Tianguis Turístico México, advirtió que este tipo de acciones “nos llama a reaccionar y no podemos dejarlo pasar”.
Brugada Molina indicó que la actuación del juez invade las esferas de competencia, además de que incurre en un abuso de autoridad frente a la autonomía legislativa.
Nos pronunciamos en desacuerdo con la resolución de un juez que autorizó el cambio de uso de suelo en @ChapultepecCDMX para la construcción de vivienda.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 9, 2025
Es un hecho gravísimo que no podemos dejar pasar.
Este juicio presenta una serie de irregularidades y representa un riesgo… pic.twitter.com/c0DPCzmNrj
Quiero pronunciar mi desacuerdo con la resolución, nuevamente, de un juez, que resolvió cambiar el uso del suelo de una parte del Bosque Chapultepec. Nuevamente, no es lo anterior, para construir vivienda. Es gravísimo lo que este juez, que desde nuestro punto de vista se ha extralimitado, y también es importante decir que invade con su resolución, esferas competenciales, y en particular, el abuso de autoridad frente a poderes y a la autonomía legislativa”.
La jefa de Gobierno argumentó que el ordenamiento que hizo el juez para restituir el uso de suelo “nunca lo ha tenido ese lugar”, por lo que señaló que ignora el valor ambiental de la zona, ya que esto va a destruir un espacio donde se encuentran 45 especies de aves, de las cuales, dos, se encuentran en la categoría de “riesgo”.

Indicó que ningún juez puede reconvenir a ningún legislador en dichos y mucho menos en los votos, ya que nadie puede obligar a los diputados a votar para favorecer intereses inmobiliarios en contra de la naturaleza y de la Ciudad de México.
Por ello, manifestó “nuestra firme decisión de defender el bosque y evitar que una resolución judicial, viciada de origen, vulnere nuestro principal bosque urbano en la Ciudad de México”.
Al señalar que el bosque es un orgullo de la capital del país, aclaró que el desarrollo inmobiliario se puede tener, pero no en el bosque urbano, y mucho menos se puede pensar cuando hay “jugadas” legaloides con las que se intenta quitar o cambiar el uso de suelo en Chapultepec.
Brugada Molina dijo que el desarrollo inmobiliario es un sector económico que se debe impulsar, pero respetando el medio ambiente.
“El bosque urbano de Chapultepec se tiene que respetar, el Bosque de Chapultepec tiene un gran potencial turístico, que históricamente ha venido desarrollándose”, expuso al señalar que el turismo, es uno de los principales ejes para la Ciudad de México, ya que con él además de promover la economía, permite el bienestar de los capitalinos.
“El turismo es una herramienta poderosa para construir una ciudad con crecimiento económico y también una ciudad más justa, más humana y viva” y recordó que el año pasado, se generaron 141 millones de pesos en derrama económica, es decir, 6.4 por ciento más que en el 2023, “lo que significó más de 774 mil empleos”.
Por ello, señaló que se debe garantizar que la Ciudad de México continúe siendo un punto importante para atraer el turismo.