Homenaje

Brugada retoma agenda tras asesinato de colaboradores; rumores de cambios en Segob con Rosa Icela; Fernández Noroña paga caro su show



La jefa de Gobierno, Clara Brugada, retomó este miércoles su agenda pública tras el asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz. Durante la instalación de la junta promotora del Sistema Público de Cuidados, se mostró seria y pensativa, por momentos al borde del llanto ante las muestras de solidaridad y acompañamiento que recibió de las mujeres de su gabinete, incluida Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres en el gobierno de Claudia Sheinbaum. En el acto se anunció que la primera Casa de las 3R llevará el nombre de Ximena Guzmán, en honor a quien fuera su secretaria particular.

¿Relevo en Segob?

Todo comenzó a moverse a finales de marzo, después se fue apagando. Pero estos días el rumor volvió a cobrar fuerza: Rosa Icela Rodríguez saldría de Gobernación en pos de buscar, de manera muy anticipada, la gubernatura de San Luis Potosí. Su lugar, se cuenta, sería ocupado por alguien de línea dura de Morena: Pablo Gómez, hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Aunque acerca de estos enroques todavía no hay nada confirmado, se ha visto movimiento mudancero en las dos oficinas (Bucareli y Londres 102) de una de las funcionarias más cercanas a Rosa Icela en Segob, la subsecretaria Rocío Bárcena. Vaya usté a saber.

Pasa factura

A Gerardo Fernández Noroña le sigue cobrando caro el show. Usó las cuentas oficiales del Senado como si fueran su canal personal para transmitir una disculpa pública, supuestamente solicitada por su “agresor”. La movida le valió críticas de aliados y opositores por igual. El golpe no fue menor: lo bajaron de la gira a Washington, donde legisladores buscarían convencer a sus pares de no imponer aranceles a las remesas. De paso, en el Senado, Lilly Téllez lo remató con sorna: le llevó su “capita, su coronita, su cetrito… y su traje de ridículo rey“. Ni corona ni escenario lo salvaron.

Adivina, adivinanza

Como si fuera una maestra “barco” en una escuelita de púberes, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó una tarea muy facilita ayer en su mañanera: ¿a qué ministro señaló, sin dar su nombre, de favorecer a tres grandes contribuyentes que quieren hincarle el diente al erario a través de una devolución ilegal de impuestos? Sólo dio dos pistas: tiene apellido compuesto y dirigió el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sencillo: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien, se ha dicho, ha sido producto no de una carrera judicial, sino de dos gabinetes presidenciales. El caso dará para más, que ni qué.

Muy confiado

A ver si es cierto que las reuniones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con sus contrapartes estadounidenses cada ocho días, días vía Zoom, y sus viajes a Washington, cada 10, dan buenos resultados para cuando se lleve a cabo la revisión del T-MEC, porque mientras son peras o manzanas ya presumió que gracias a la intensa comunicación que tiene se logró la reducción de los aranceles a los coches hechos en México. ¿Acertará en sus pronósticos? Muchos mexicanos esperan que sí.