Huéeeelum… a desfalco

Denuncian desfalco en Canal Once con investigación a exdirectores, mientras Turrent enfrenta críticas por bajo rating y presupuesto limitado



En el Once, canal público de tv abierta, no hay dinero. Eso ya se sabe, porque en ninguna institución cultural lo hay. Pero en este frente del IPN la cosa es peor: no hay recursos, se cuenta, porque además hubo un desfalco. Este run-run toca no sólo al anterior director, Carlos Brito, sino que se remonta a José Antonio Álvarez Lima. Dicen que la lupa está puesta en varios programas que, en su momento, produjo la Sedatu (¿será tú?). En tanto, la actual directora, Renata Turrent, ya recibió un regaño del más alto nivel por la falta de rating mientras hace malabares con el escaso presupuesto.

Un pleito muy campechano

Vaya tiro entre la gobernadora Layda Sansores y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel. Y todo por un influencer estadunidense llamado Mr. Beast (a quien sólo conocen en su house). Resulta que esta celebridad de YouTube grabó, con autorización del INAH, en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul, pero con ese material creó contenidos comerciales de los que no dio cuenta. El asunto subió tanto de tono, que resonó hasta Palacio Nacional. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum trató de ser salomónica: destacó que sí hubo permiso, pero si se violó, entonces deberán revisarse las sanciones que procedan.

Rechazo

La profusa difusión de un supuesto proyecto de reforma electoral, incluso retuiteado por el expresidente del INE Lorenzo Córdova, fue desmentido por la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal. Godoy sentenció que en la actual administración se ha fortalecido y consolidado la democracia, y que únicamente quienes han visto afectados sus intereses son capaces de crear campañas de desprestigio contra un gobierno que tiene los más altos niveles de aceptación popular como el de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por su lado, Monreal acotó que no hay ni siquiera un borrador de esta presunta reforma electoral, porque este tema no se ha abordado todavía. Cuando el río suena…

Con calma

No muy buena impresión dejó el flamante titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, José Antonio Peña Merino, en la 88‭ᵃ Convención Bancaria. No aportó mucho más de lo que ya se sabe que quiere hacer la actual administración. Pero además de que se retrasó la conclusión de su panel Digitalización y reducción del uso del efectivo en la economía, tan tranquilo se quedó arriba, en el escenario del salón de convenciones, platicando con Eswar Prasad Tolani, quien ocupa la Cátedra de Política Comercial en la Universidad de Cornell, Estados Unidos, como si no hubiera un programa a seguir. Bajó del presídium hasta que se lo pidieron de favor.

Empates

Consejeros electorales discutieron largamente las acciones que emprenderán en el caso, posible aunque improbable, de que en las elecciones judiciales haya un empate en la elección de algún cargo de jueces, ministros y magistrados, y acordaron finalmente que sólo informarán a las autoridades correspondientes para que estas determinen las acciones a seguir, puesto que el Instituto Nacional Electoral no puede determinar quién se quedaría en esos hipotéticos cargos. ¿Tanto para eso?