INE envía paquetes de boletas electorales para el voto desde el extranjero

Patria Ramírez / Ovaciones  Foto: Aracely Martínez / Ovaciones Bajo estrictas medidas de seguridad, el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) arma y envía los paquetes electorales que se remiten a los mexicanos en el extranjero que votarán a través de la vía postal para las elecciones federales del 2 de junio. LEE ADEMÁS: Xóchitl Gálvez

Continue Reading →



Patria Ramírez / Ovaciones 
Foto: Aracely Martínez / Ovaciones

Bajo estrictas medidas de seguridad, el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) arma y envía los paquetes electorales que se remiten a los mexicanos en el extranjero que votarán a través de la vía postal para las elecciones federales del 2 de junio.

LEE ADEMÁS: Xóchitl Gálvez responsabiliza de inequidad en elecciones al TEPJF por no sancionar a AMLO

 

Desde una gran bodega, en Tláhuac, se arman los paquetes, que contienen las boletas electorales, los instructivos y los sobre con portes pagados, que son distribuidos en 154 países de todo el mundo, aunque la gran mayoría de ellos son destinados a Estados Unidos.

En total, en los próximos días se distribuirán 53 mil 69 paquetes electorales postales para los mexicanos residentes en el extranjero que solicitaron emitir su sufragio a través del voto postal, es decir con una boleta de papel, que deben ser regresados antes del 2 de junio.

Todo el proceso, tanto dentro de las bodegas, como el traslado hacia el Aeropuerto de Toluca, desde donde se distribuyen a sus lugares de destino, elementos de la Guardia Nacional garantizan la integridad de la cadena de custodia y que no haya posibilidad de que se pudiera perder o maltratar algún material.

Cada paquete electoral está compuesto por una boleta para votar por la presidencia de la República, una para el voto por los senadores, y otra, si corresponde, por gubernatura y por diputación migrante, junto con un instructivo para emitir el voto, sobres separados para guardar cada una de las papeletas, el sobre de cartón con la guía prepagada, en el cual deben meterse los sobres con los votos, y este se tiene que entregar a la empresa de paquetería Fedex para que los regrese a México.

 

TE PUEDE INTERESAR: Confirma TEPJF que mañaneras no pueden ser suspendidas por las elecciones

 

El titular de la dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, explicó que hasta el momento ha recibido un total de 2 mil 580 votos de mexicanos en el exterior y adelantó que este viernes se recibirá una nueva remesa de paquetes electorales para concentrarlos en esta bodega de Tláhuac, con todas las medidas de seguridad y hasta el momento han sido enviados 47 mil 154 paquetes y ya han regresado 34 mil de ellos, mientras que los que faltan por ser enviados saldrán este viernes.

El plazo para que los mexicanos devuelvan los votos ya marcados es el 23 de mayo y el conteo de esos votos se hará el mismo 2 de junio, junto con los votos emitidos en México y serán cargados en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Además del voto postal, los mexicanos pudieron optar también por el voto electrónico, a través de internet, o bien por el voto presencial en las sedes consulares donde se instalarán casillas el 2 de julio y la cifra global de mexicanos en el exterior que se registraron para votar son alrededor de 220 mil personas.