Instituciones de educación superior apuestan por incorporar la IA a sus procesos educativos

Aida Ramírez / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, asegura que las generaciones actuales, que crecieron en un mundo digital, tienen diferentes expectativas sobre el uso de la tecnología en la educación, y es por ello que, en lugar de prohibir el uso de la Inteligencia Artificial, están

Continue Reading →



MONTERREY, NUEVO LEÓN, 05SEPTIEMBRE.- El Centro de control, comando, comunicación, cómputo, calidad y contacto ciudadano (C4) municipal de Monterrey para ser C4I4, por el uso de tecnología e inteligencia artificial en materia de seguridad pública. Autoridades municipales mencionan que cuentan con herramientas inteligentes para cubrir las áreas más importantes de Monterrey. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Aida Ramírez / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, asegura que las generaciones actuales, que crecieron en un mundo digital, tienen diferentes expectativas sobre el uso de la tecnología en la educación, y es por ello que, en lugar de prohibir el uso de la Inteligencia Artificial, están por complementar con ésta sus procesos educativos.

Entrevistado por Norte Digital, del Grupo Financiero Banorte, “Cuando salió ChatGPT, muchas instituciones educativas empezaron a prohibirlo. Nosotros no. Nosotros emitimos un comunicado donde decimos: ‘Hay que explorar esta tecnología, hay que hacer el uso adecuado de la misma, pero sobre todo conocer cómo vamos a poder apalancarnos en esta e impactar más en el proceso de enseñanza-aprendizaje”, señaló.

Asimismo, destacó el papel que juegan los docentes en la transformación digital, y explicó que durante 2023 más de cuatro mil profesores fueron capacitados en temas de inteligencia artificial, cómo manejarla y cómo aplicarla en el salón de clases.

En este sentido, David Garza, quien hace casi cuatro años fue determinado Rector y Presidente Ejecutivo del Tec de Monterrey, comentó que el proceso de transformación digital de la institución tiene un enfoque en las 3 “i”: investigación, innovación e internacionalización.

“Nos gusta ser lo que en inglés se llama early adopters […] Tenemos un plan estratégico al 2025, que tiene que ver con este enfoque de estas 3 “i”, […] Y uno de los aspectos importantes que estamos todavía fortaleciendo tiene que ver con la transformación digital”, comentó sobre cómo la educación debe enfocarse en preparar a los estudiantes y docentes para adoptar la Inteligencia Artificial.

Observó que el Tec de Monterrey tiene presente que cada estudiante tiene distintas formas de aprender, y actualmente cuenta con cursos apoyados con aprendizaje adaptativo, en los que, a través de la Inteligencia Artificial, los alumnos pueden seguir rutas de aprendizaje diferentes sobre una misma materia.

Además, Garza destacó que otro reflejo de la transformación digital del Tec de Monterrey es el uso del blockchain, por ejemplo, para entregar a los graduados un título digital, además del físico. “Pero sin duda (también) la experiencia en el campus. Estamos hablando de un campus inteligente donde pueda interactuar lo cibernético con lo físico”, comentó.