Bastaron unos minutos para que la presidenta Claudia Sheinbaum respondiera este martes, a través de las redes sociales de Gobierno de México, a las declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, quien acusó este mismo día a la mandataria mexicana de alentar las protestas de migrantes nacionales en Los Ángeles.
LEE ADEMÁS: Kristi Noem fustigó a Sheinbaum por criticar redadas en EU contra mexicanos
“Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio”, sostuvo Sheinbaum, “la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso“.
Y a continuación señaló: “Aquí dejo mi declaración del día de ayer (lunes), donde claramente condeno las manifestaciones violentas“.
En ese sentido, Sheinbaum subrayó: “Siempre hemos estado en contra de ello y más ahora desde la alta responsabilidad que represento“.
Por otro lado, argumentó la jefa del Ejecutivo mexicano, “nuestra posición es y seguirá siendo la defensa de las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”.
Y concluyó con una apuesta por el diálogo y el buen entendimiento diplomático: “Estoy segura de que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará“.
Las palabras textuales a las que se refirió en su mensaje la presidenta Sheinbaum fueron: “No estamos de acuerdo con las acciones violentas como forma de protesta. La quema de patrullas parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro que condenamos la violencia venga de donde venga. Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”.
Este lunes, durante su conferencia mañanera, la jefa del Ejecutivo abordó el tema de las redadas y fijó la posición de México: “Lo primero es garantizar el respeto a los derechos humanos, pues no estamos de acuerdo con estas acciones que criminalizan a los migrantes, pues son trabajadores honestos, que ayudan a la economía de Estados Unidos. Por ello, las redadas no son la mejor solución para atender el fenómeno migratorio. No podemos intervenir en la política de Estados Unidos, no está en nuestra Constitución y no lo vamos a hacer, y entendemos cuando hay manifestaciones pacíficas. En lo que no estamos de acuerdo es en las manifestaciones violentas, en ningún lado del mundo. Por eso llamamos a que no haya protestas violentas y sí acercarse a los consulados mexicanos“.
Asimismo, subrayó que en Estados Unidos viven 40 millones de mexicanos de distintas generaciones: “La gran mayoría de ellos son ciudadanos ya de tercera o cuarta generación. Se reconocen como mexicanos, tienen la nacionalidad mexicana, pero nacieron en Estados Unidos, son estadounidenses“.
Hace unos momentos, ante una pregunta de un medio, la secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos, equivocadamente mencionó que alenté protestas violentas en Los Ángeles. Le informo que es absolutamente falso. Aquí dejo mi declaración del día de ayer donde claramente… pic.twitter.com/LEiVxdmvJv
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 10, 2025