‘La mujer detrás de la cámara’: Fotoperiodistas mexicanas exhiben su talento en el Museo Archivo de la Fotografía

“La mujer detrás de la cámara” exhibe 21 fotografías de destacadas fotoperiodistas mexicanas en la CDMX.



Aracely Martínez,

El Museo Archivo de la Fotografía de la Ciudad de México inaugura la exposición “La mujer detrás de la cámara: fotoperiodismo de ayer y hoy”, un recorrido visual que reúne el trabajo de 21 talentosas fotoperiodistas mexicanas que han dejado huella en el periodismo gráfico nacional.

Entre las obras más destacadas se encuentra “Manos haitianas en cultivos mexicanos”, fotografía capturada por Aracely Martínez, reconocida fotógrafa del diario Ovaciones, que documenta la contribución de migrantes haitianos en el sector agrícola mexicano, revelando una realidad poco visibilizada en los medios tradicionales.

El lente femenino en el fotoperiodismo mexicano

La exposición representa un logro en la valoración del trabajo de las mujeres en el fotoperiodismo, un campo históricamente dominado por hombres. Las 21 fotografías seleccionadas reflejan diferentes épocas, estilos y temáticas que han sido captadas por la mirada única de estas profesionales.

La historia detrás de “Manos haitianas en cultivos mexicanos”

Aracely Martínez, con más de 15 años de trayectoria en Ovaciones, viajó en 2023 a campos agrícolas de San Andrés Mixquic y la zona de Tláhuac para documentar la situación de comunidades migrantes. Su fotografía captura las manos curtidas de un trabajador haitiano recolectando romeritos, con un juego de luz y sombras que transmite dignidad y esfuerzo.

Foto: Aracely Martínez

“Fue un proyecto que me llevó meses de investigación y acercamiento a estas comunidades”, comentó Martínez durante la inauguración. “Quería mostrar no solo la vulnerabilidad de estos trabajadores, sino también su aporte a la economía mexicana y su resiliencia”.

La imagen, publicada originalmente en un reportaje especial, generó debate sobre las condiciones laborales de los migrantes en el sector agrícola y ha sido reconocida en diversos foros por su calidad estética y su valor documental.

Un espacio para la reflexión y el reconocimiento

El Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en el Centro Histórico de la capital, se ha convertido en un referente para la preservación y difusión del patrimonio fotográfico mexicano. Con esta exposición, reafirma su compromiso con la visibilización de voces diversas en el campo de la imagen.

La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 15 de mayo de 2025, con entrada gratuita. Además, se han programado conferencias, talleres y recorridos guiados por las propias fotógrafas, ofreciendo al público la oportunidad de conocer de primera mano las historias detrás de cada imagen.

Para los amantes de la fotografía y el periodismo, esta muestra representa una oportunidad única para apreciar el talento de mujeres que han contribuido significativamente a la memoria visual de México a través de sus poderosas imágenes.