La recién descubierta mujer de Amajac ocupará el lugar de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma

Ni Cristóbal Colón ni la mujer indígena propuesta inicialmente estarán en la otrora glorieta de Colón. El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la figura que se verá en el Paseo de la Reforma y que representará a las mujeres indígenas será la llamada “La Joven o señora de Amajac”, recién

Continue Reading →



Ni Cristóbal Colón ni la mujer indígena propuesta inicialmente estarán en la otrora glorieta de Colón. El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que la figura que se verá en el Paseo de la Reforma y que representará a las mujeres indígenas será la llamada “La Joven o señora de Amajac”, recién descubierta el 1 de enero de este año, en la huasteca veracruzana.

En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que será una réplica de la pieza que fue encontrada el 1 del 2021 por habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz.

Se trata de una escultura femenina completa de casi dos metros de altura que fue hallada dentro de un terreno citrícola.

Tras una inspección hecha por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se ratificó no sólo que la pieza es prehispánica, sino que también es la primera de su tipo localizada en la cuenca del río Tuxpan, al sur de la huasteca veracruzana.

La mandataria capitalina aseveró que la escultura representará a todas las mujeres indígenas y la copia será elaborada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Detalló que el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México decidió la colocación de esta escultura tras diversas deliberaciones y como una manera de homenaje a las mujeres indígenas y su resistencia a lo largo de la historia.

Sobre el retiro de Cristóbal Colón y su ubicación en el Parque América de Polanco, Diego Prieto Hernández, director del INAH, dijo que no es la primera vez que un conjunto escultórico tiene que ser removido de su sitio, ya que esto ha ocurrido a lo largo de la historia de México por cuestiones históricas y urbanísticas, como la escultura de Carlos IV, el caballito.

Sostuvo que se trabaja con celeridad para que, con apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), se pueda hacer el traslado de los pedestales y el resto del conjunto escultórico de Colón a su nuevo sitio.