Más de 7 mil emprendedores y Mipymes con oportunidades de negocio y crecimiento

AIDA RAMÍREZ Foto: Coparmex Con el fin de evitar una desaparición más rápida del emprendedurismo, así como de los micro y pequeños empresarios, la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y auspiciada por organismos aliados, logró vincular a más de siete mil emprendedores, así

Continue Reading →



AIDA RAMÍREZ

Foto: Coparmex

Con el fin de evitar una desaparición más rápida del emprendedurismo, así como de los micro y pequeños empresarios, la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y auspiciada por organismos aliados, logró vincular a más de siete mil emprendedores, así como micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con instituciones financieras y empresas tractoras.

Lo anterior, luego de que los asistentes a la FIIE tuvieron, en un solo espacio, la oportunidad de concretar negocios y conocer una amplia gama de opciones de financiamiento para iniciar sus emprendimientos o expandir sus puntos de venta o atención, luego de que en esta administración este sector se quedó sin el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Al respecto, el sindicato patronal aseguró que este evento sin precedente, cumplió su objetivo de recuperar para las Mipymes las oportunidades de colaboración y crecimiento que se dejaron de ofrecer al sector tras el cierre del Inadem y que “provocaron una desaparición mucho más rápida de este tipo de unidades de negocio”.

 

LEE ADEMÁS: Advierte Coparmex CDMX que reducción de vuelos en el AICM afectará la economía y la competitividad local

 

Con la FIIE, Coparmex -que encabeza José Medina Mora Icaza-, reafirmó su convicción de “otorgar el acompañamiento y herramientas de formación necesarias para los emprendedores de México”.

En su mensaje, el presidente nacional de la Confederación, aseguró que la FIIE dejó a Coparmex tres cosas: satisfacción, agradecimiento y desafío; por el número de participantes alcanzados que lograron encontrarse para hacer crecer su negocio; por la confianza de los patrocinadores y por la responsabilidad de lograr una feria más exitosa en 2024 “y que pueda llegar a más jóvenes, a más micro y pequeñas empresas a más emprendedores, pero también involucrar a más empresas que participen como expositores”.

Cabe señalar que ante el compromiso inquebrantable de la Coparmex para apoyar a los emprendedores y Mipymes de México e Iberoamérica, más de 21 personalidades de renombre entre las que destacan Marco Casarín, country manager de Meta; Rocío Abud, directora de Fundación Coppel; Antonio Arranz Lara, CEO de DHL México; Alberto Pérez, Head of Seller Services de Amazon y

Omar Harab, Chief Business Development Officer de Huawei Cloud México, se reunieron en un mismo lugar para impartir conferencias magistrales con sus experiencias en el mundo del emprendedurismo y ofrecer herramientas básicas y complejas que son claves para impulsar cualquier negocio.

 

TE PUEDE INTERESAR: Coparmex entra al quite con las Mipymes ante el nearshorin g y falta de apoyo del gobierno federal

 

En el encuentro en el que se alcanzó un registro de 11 mil personas y al que asistieron 363 Mipymes y emprendimientos expositores, se conocieron historias de éxito de emprendimientos como Artesanando, proyecto de cosmética natural de la creadora de contenido Jimmy Osorio y AsteroideB611, un alojamiento temático de los creadores de contenido Diana y Aarón; y ANNSTONE Jewelry, de la empresaria Ana Paula Lleneras.

Además, se presentaron más de 123 conferencias y talleres con expertos en áreas de sustentabilidad, salud, comunicación, ecommerce, tecnología, venta in situ, entre otros temas de interés para el mercado.

Para garantizar la comodidad y la conectividad de todos los participantes, se proporcionó WiFi gratuito a los asistentes y expositores, lo que permitió la interacción en línea y la colaboración en tiempo real.

 

SIGUE LEYENDO: Demanda Coparmex parar ataques contra el Poder Judicial y Tribunales

 

“La FIIE nació como un esfuerzo sincero de Coparmex para fortalecer el ecosistema emprendedor e impulsar el crecimiento económico en Iberoamérica, así como crear conexiones valiosas entre emprendedores, Mipymes y personas que puedan ayudarlos a expandirse y eficientar sus procesos”, destacó la Confederación que se comprometió a seguir apoyando y fomentando, tal como lo plantea en el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), el espíritu emprendedor en la región, y a regresar en 2024 con la segunda edición de la feria para seguir construyendo un futuro próspero para emprendedores y Mipymes.