Morena no tiene que nominar a cinco candidatas necesariamente: Delgado

PATRICIA RAMIREZ Foto: Cuartoscuro El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, desestimó la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de ordenar que los partidos políticos postulen cinco mujeres para las nueve gubernaturas en disputa en 2024, porque, argumentó, el partido ya tiene en sus estatutos la paridad de género. Explicó que Morena y sus

Continue Reading →



PATRICIA RAMIREZ

Foto: Cuartoscuro

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, desestimó la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de ordenar que los partidos políticos postulen cinco mujeres para las nueve gubernaturas en disputa en 2024, porque, argumentó, el partido ya tiene en sus estatutos la paridad de género.

Explicó que Morena y sus aliados han postulado 12 mujeres a gubernaturas en las últimas elecciones, por lo que si postula otras cuatro estaría ya llegando a la paridad de género en todo el país.

“Nosotros tenemos ya en los estatutos que debe haber 16 hombres, 16 mujeres en la elección de las 32 entidades, porque eso es la paridad y hasta la fecha hemos propuesto 12 mujeres y 11 hombres. Entonces, tenemos la posibilidad de ir con 5 mujeres y con 4 hombres o con 5 hombres y 4 mujeres. Morena tiene esa opción”, acotó ante la determinación que tomaría en el INE en las próximas semanas.

 

LEE ADEMÁS: Declina Mario Delgado a contender por la Ciudad de México

 

Por lo que se refiere a la posible salida de Marcelo Ebrard Casaubon de las filas de Morena, Mario Delgado aseveró que es respetable la determinación que tome, pero rechazó que vaya a haber desbandada por esto. “Lo que él decida es bien recibido, pero vamos bien. Vamos creciendo”, puntualizó.

Además, Delgado Carrillo llamó a militantes y simpatizantes a lograr en 2024 la mayor organización que el movimiento haya tenido y a formar comités en todas las secciones electorales del territorio nacional. “Estamos a tiempo para lograr la mayor organización que haya tenido nuestro movimiento, en formar comités en cada sección electoral, y que nos unamos todos. La unidad es la gran fuerza de nuestro movimiento”, dijo.

Durante la firma del acuerdo de Unidad por la Transformación desde Manzanillo, Colima, reconoció la amplia recepción del evento por parte de la militancia colimense, así como de las personas que suscribieron dicho acuerdo. “Qué gusto estar aquí en mi tierra y regresar a Colima. Siempre es una gran emoción, es un gran privilegio. Muchas gracias por esta recepción tan cálida en el estado”, puntualizó.

Insistió en que el acuerdo Unidad por la Transformación surgió de la visión de la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, quien convocó al movimiento a seguir sumando gente. “El acuerdo de Unidad por la Transformación [es] para invitar a mexicanos y mexicanas de buena voluntad que les gusta lo que está pasando en México, que están de acuerdo que haya un gobierno que ponga por delante a los más humildes”, acotó.

En esa medida, afirmó que la convocatoria realizada por Claudia Sheinbaum ha tenido una gran respuesta. “En todos lados del país se están sumando pescadores, artesanos, amas de casa, grandes empresarios –pequeños y medianos, campesinos, de todo”, precisó.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, desestimó la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de ordenar que los partidos políticos postulen cinco mujeres para las nueve gubernaturas en disputa en 2024, porque, argumentó, el partido ya tiene en sus estatutos la paridad de género.

Explicó que Morena y sus aliados han postulado 12 mujeres a gubernaturas en las últimas elecciones, por lo que si postula otras cuatro estaría ya llegando a la paridad de género en todo el país.

“Nosotros tenemos ya en los estatutos que debe haber 16 hombres, 16 mujeres en la elección de las 32 entidades, porque eso es la paridad y hasta la fecha hemos propuesto 12 mujeres y 11 hombres. Entonces, tenemos la posibilidad de ir con 5 mujeres y con 4 hombres o con 5 hombres y 4 mujeres. Morena tiene esa opción”, acotó ante la determinación que tomaría en el INE en las próximas semanas.

Por lo que se refiere a la posible salida de Marcelo Ebrard Casaubon de las filas de Morena, Mario Delgado aseveró que es respetable la determinación que tome, pero rechazó que vaya a haber desbandada por esto. “Lo que él decida es bien recibido, pero vamos bien. Vamos creciendo”, puntualizó.

Además, Delgado Carrillo llamó a militantes y simpatizantes a lograr en 2024 la mayor organización que el movimiento haya tenido y a formar comités en todas las secciones electorales del territorio nacional. “Estamos a tiempo para lograr la mayor organización que haya tenido nuestro movimiento, en formar comités en cada sección electoral, y que nos unamos todos. La unidad es la gran fuerza de nuestro movimiento”, dijo.

Durante la firma del acuerdo de Unidad por la Transformación desde Manzanillo, Colima, reconoció la amplia recepción del evento por parte de la militancia colimense, así como de las personas que suscribieron dicho acuerdo. “Qué gusto estar aquí en mi tierra y regresar a Colima. Siempre es una gran emoción, es un gran privilegio. Muchas gracias por esta recepción tan cálida en el estado”, puntualizó.

Insistió en que el acuerdo Unidad por la Transformación surgió de la visión de la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, quien convocó al movimiento a seguir sumando gente. “El acuerdo de Unidad por la Transformación [es] para invitar a mexicanos y mexicanas de buena voluntad que les gusta lo que está pasando en México, que están de acuerdo que haya un gobierno que ponga por delante a los más humildes”, acotó.

En esa medida, afirmó que la convocatoria realizada por Claudia Sheinbaum ha tenido una gran respuesta. “En todos lados del país se están sumando pescadores, artesanos, amas de casa, grandes empresarios –pequeños y medianos, campesinos, de todo”, precisó.