Niega Putin presencia militar rusa en Zaporiyia

8, septiembre 2022

EFE

Foto: Reuters

Moscú, Rusia.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, negó hoy la presencia militar rusa en la central ucraniana de Zaporiyia denunciada por el informe de la agencia nuclear de la ONU, aunque ordenó también a la agencia atómica rusa, Rosatom, que proponga medidas para garantizar la seguridad de la planta.

“He visto en el informe que dice que el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) considera necesario retirar equipos militares del recinto de la planta. Pero en el territorio de la planta no hay equipos militares”, dijo Putin durante su intervención en el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, capital del lejano oriente ruso.

Putin se mostró dispuesto a invitar a la planta bajo control ruso a la prensa europea y estadounidense para que lo comprueben personalmente.

Al mismo tiempo, aseguró que se fía del informe presentado la víspera ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el director general del OIEA, Rafael Grossi, quien visitó la planta la pasada semana.

Grossi llamó a crear una zona de seguridad en torno a la planta, y también pidió la retirada del equipamiento militar ruso y el restablecimiento de la comunicación con la agencia atómica ucraniana, Energoatom.

“El OIEA es una organización internacional responsable. Su jefe es una persona muy profesional”, subrayó Putin.

Al mismo tiempo, denunció que EU y los países europeos presionan a la agencia de Naciones Unidas, por lo que no pueden decir “abiertamente que los disparos proceden del lado ucraniano. Es algo evidente”.

En cuanto a las acusaciones mutuas de ataques contra la planta por parte de Moscú y Kiev, las tachó de “mentira podrida”.

“Controlamos la planta. Allí están desplegados nuestros militares. ¿Qué pasa? ¿Nos estamos disparando a nosotros mismos?”, señaló.

Además, aseguró que los militares rusos han encontrado esquirlas de los sistemas de misiles estadounidenses HIMARS y otro armamento occidental.

CORTAR GAS Y PETRÓLEO

En otro tema, amenazó a Occidente con cortarle la llave del gas y el petróleo si pone un tope a los precios de los hidrocarburos rusos, y también con romper el contrato de exportación de cereal con Ucrania si no levanta las sanciones.

“Existen obligaciones contractuales, contratos de suministro. Y si se toma algún tipo de medida política que contradiga los contratos, simplemente no los cumpliremos”, dijo Putin.

La amenaza se produce justo cuando el G7 y la Unión Europea (UE) barajan diferentes medidas para contrarrestar el encarecimiento de las tarifas del gas ruso, que superan los 3.000 euros por cada mil metros cúbicos. Rusia “no suministrará nada si va en contra de nuestros intereses, en este caso económicos. Ni gas, ni petróleo, ni carbón”, agregó. VA CON XI Confirmó sus planes de reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, la próxima semana en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái que se celebrará en Uzbekistán.