No hay consenso en Junta de Gobierno de Banxico para recorte de la tasa

Aida Ramírez / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com Si bien la decisión de mantener sin cambios las tasas de interés en mayo pasado para que quedara en 11.00%, fue unánime entre los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), la minuta de la reunión de política monetaria del 8 de mayo pasado, evidencia

Continue Reading →



El Jefe del Ejecutivo ha propuesto como el nuevo Gobernador del Banco de México a Arturo Herrera, quien hasta ayer se desempeñaba como Secretario de Hacienda.

Aida Ramírez / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

Si bien la decisión de mantener sin cambios las tasas de interés en mayo pasado para que quedara en 11.00%, fue unánime entre los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), la minuta de la reunión de política monetaria del 8 de mayo pasado, evidencia una falta de consenso sobre si se deberá discutir un recorte en la reunión de junio próximo.

“Ante el estancamiento de la inflación, un balance de riesgos deteriorado y la expectativa de una inflación por encima de la meta por más tiempo, no se puede realizar algún ajuste fino adicional a la tasa objetivo, ni ahora ni en los siguientes meses, y debe mantenerse una postura restrictiva por un tiempo prolongado”, advirtió uno de los integrantes de la Junta de Gobierno que encabeza Victoria Rodríguez Ceja.

Este mismo integrante comentó que sería hasta la segunda mitad del año cuando habrá mayor claridad para realizar “ajustes finos” a la tasa, los cuales podrían ser más graduales de lo anticipado “y solo si las condiciones lo ameritan”.

Otro de los integrantes calificó de “prematuro” el recorte a las tasas de interés de marzo, lo cual ha implicado un costo social, al tener que extender por más tiempo la restricción monetaria.

En tanto que otro de los miembros observó un progreso en el panorama inflacionario y resaltó que se mantiene la perspectiva de que los precios al consumidor continúen disminuyendo, “a una velocidad menor”.

“Será viable valorar un ajuste a la tasa en la próxima reunión si los objetivos intermedios, como lo es el pronóstico de inflación, se cumplen”, dijo.
Aún con estas posturas, el llamado a la cautela en la conducción de la política monetaria y la gradualidad en los ajustes sigue siendo un punto en común.