Desde el viernes está sucediendo. Sucedió en Ixtapaluca (Estado de México), sucedió en Yecapixtla (Morelos) y este domingo volvió a suceder en San Andrés Cholula (Puebla). En cada acto programado en su gira nacional por la salud, la presidenta Claudia Sheinbaum no sólo recibe aplausos, sino también reclamos. En cada inauguración se presenta personal de salud para exigirle, voz en cuello, la regularización de plazas laborales. Ante ello, la mandataria hace una pausa y les responde. La mejor medicina será, en todo caso, no sólo contestarles en el momento, sino de veras resolverles.
Huele a peligro
En el contexto de las fuertes protestas de mexicanos en Los Ángeles por el endurecimiento de la política migratoria de la administración Trump, lo que ya derivó en disturbios y en la presencia de la temible Guardia Nacional, el mensaje que compartió ayer en sus redes sociales el embajador de la Unión Americana en México parece una broma macabra. El diplomático Ronald Johnson escribió: “Este Día de la Libertad de Expresión déjanos en los comentarios: ¿qué es lo que opinas de los Estados Unidos?”. No, míster, así déjelo, no vaya a ser…
Ah, pero no fuera la CNTE…
Luego de cerrar varias veces calles principales, trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) lograron negociar que, tras la desaparición de ese organismo autónomo, por lo menos se les respeten sus derechos laborales. Así, la SEP les prometió una medida de compensación económica que incluye el pago de tres meses de salario, parte proporcional de aguinaldo y prima vacacional. Todo ello, con la observación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).
Attolini con el dedini
¿Borrachazo o defensa propia? Hace tiempo que nada se sabía de Antonio Attolini, diputado local morenista de Coahuila. Y así estaba bien, pero este fin de semana, subrepticiamente, recobró cierta presencia, aunque no en tribuna legislativa, sino en la calle, como un vil pendenciero, tras un concierto de Miguel Bosé en Torreón. Él asegura que fue atacado por un desconocido al que debió someter (cálmate, Kalimán), e incluso su bancada salió a condenar la agresión contra su colega. El asunto aquí es que hay video y circuló sin control por las redes, porque, para bien o para mal, no falta el chismoso, el metiche o el ciudadano ejemplar.
Avanza, callada, la ley Kuri
Mientras los ajustes a la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión provocaron agrios debates en el Congreso e incluso la tildaron de ley mordaza, en Querétaro avanza, de puntitas para no hacer ruido, la llamada ley Kuri, que busca restringir las redes sociales para menores de edad y endurecer penas para quienes delinquen usando esa tecnología. ¿En qué casos sí es mordaza y en qué casos no? Sepa, pero el gobernador Mauricio Kuri ha sabido equilibrar su militancia panista y el espíritu colaborador con el gobierno federal (incluso emitió su voto durante la elección judicial, a la que su partido se opuso). Quizá ambos bandos debieran aprenderle algo de ese malabarismo político.