Profeco llama a proveedores a calibrar instrumentos de medición

La calibración es obligatoria 2 veces al año y de no hacerlo las multas van desde los 3,200 hasta los 434,000 pesos



Cuartoscuro.com

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está exhortando a proveedores y prestadores de servicios a llevar a cabo la calibración de los instrumentos de medición que utilicen en sus establecimientos comerciales, correspondiente al segundo periodo del año 2024.

LEE ADEMÁS: Suprema Corte abre la segundo periodo de sesiones de este año

“El llamado es para todo negocio que expenda cualquier producto que se pese, se mida en kilogramos, gramos, litros o en tiempo, como relojes checadores de los estacionamientos”, dijo y señaló que entre los tipos de comercios que deben calibrar se encuentran gasolineras, mercados, tiendas de autoservicio, aerolíneas, empresas de transporte, tortillerías, tiendas de abarrotes y estacionamientos.

En este tenor, la Profeco dejó claro que la calibración es obligatoria dos veces al año, por lo que de no hacerlo, las multas pueden ir desde los tres mil 200 hasta los 434 mil pesos.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum Incorpora a Arturo Zaldívar y Leticia Ramírez a su equipo

Cabe destacar que la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo 24 fracción XIV bis, establece como atribución de la Profeco verificar que las pesas, medidas y los instrumentos de medición que se utilicen en transacciones comerciales, industriales o de servicios sean adecuados y, en su caso, realizar el ajuste en términos de lo dispuesto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

La Procuraduría Federal del Consumidor aseveró que, al efectuar la calibración y obtener el Sello Amarillo, “los vendedores pueden garantizar a los consumidores transparencia en las transacciones comerciales”.

La instancia recuerda que el segundo periodo de solicitud y pago de calibración se lleva a cabo entre el 1 de julio al 30 de septiembre del presente año.

LEE ADEMÁS: Relatora de la ONU alerta a México sobre riesgos de la reforma Judicial

En ese sentido, dio a conocer que en el primer periodo, que tuvo lugar del 1 de enero al 31 de marzo de 2024, se verificaron más de 187 mil instrumentos.

La Profeco llama a proveedores a no dejarse engañar por falsos inspectores; recordar que los verificadores de la Profeco deben portar en todo momento el gafete oficial, con los datos que permitan su identificación, así como el uniforme institucional de la Procuraduría Federal del Consumidor.

Se recordó que la Profeco es la única autoridad con atribuciones para sancionar a quien incumple con esta obligación.