Reunión urgente entre AMLO-BIDEN piden las Cámaras de Comercio de Tamaulipas y Texas.

POR EDUARDO VIZCARRA.    *Piden que EU y Texas colaboren con la vacunación en la frontera Mexicana como una acto de salud Binacional MATAMOROS Tamaulipas,- Los representantes de las Cámaras de Comercio de Tamaulipas y Texas, realizaron este Martes de manera virtual su vigésima Reunión Binacional anual donde el principal llamado fue el exhortar a los

Continue Reading →



POR EDUARDO VIZCARRA.

   *Piden que EU y Texas colaboren con la vacunación en la frontera Mexicana como una acto de salud Binacional
MATAMOROS Tamaulipas,- Los representantes de las Cámaras de Comercio de Tamaulipas y Texas, realizaron este Martes de manera virtual su vigésima Reunión Binacional anual donde el principal llamado fue el exhortar a los Presidentes de EU Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador a sostener una reunión de trabajo donde se atiendan los grandes temas pendientes de la agenda binacional sobre todo en Materia económica, migratoria y de salud.
Julio César Almanza Armas; Vicepresidente de Región y Franja Fronteriza de la CONCANACO/SERVYTUR y Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (FECANACO), señaló que hay numerosos temas en la agenda común de ambos países que demandan atención urgente o mayor nivel de diálogo y acuerdos.

En esta reunión se analizaron los Criterios de Salud Binacional, las Políticas Migratorias, las Remesas, la Producción de Energías, Combustibles y su comercialización internacional, así como los criterios en caso de emergencia por desabasto de combustibles comprados a EU, la Modernización Aduanera, el Fomento al Comercio Internacional, el Análisis de Funcionamiento de TMEC y sobre todo el que EU y Texas colaboren con la vacunación en la frontera Mexicana como una acto de salud Binacional y el exhortar a que los presidentes de ambas naciones se junten a dialogar para generar acuerdos comunes claros y benéficos para ambos países.

Almanza Armas explicó que este evento fue el escenario para refrendar nuevamente la unión y capacidad de acuerdos de las cámaras de comercio en ambos lados de la frontera además de analizar bajo las expectativas de desarrollo regional, estrategias de fomento al intercambio comercial, económico, turístico, social, tecnológico, cultural y de servicios.