SCJN da luz verde a juicio político contra Samuel García, pero seguirá como gobernador

Patricia Ramírez / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó una parte del artículo 203 de la Constitución del estado de Nuevo León que establecía que “el acusado queda por ese solo hecho separado de su cargo y”, en el cual se facultaba al Congreso local, en

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 20MAYO2024.- La Suprema Corte de Justicia no aprobó el proyecto que invalidaba la facultad lega de la FGR para acceder a la información bancaria sin orden judicial. El Pleno solo tuvo seis de los ocho votos necesarios para aprobar la declaratoria general de inconstitucionalidad del artículo 142 fracción I de la Ley de Instituciones de Crédito, contra el cual la Primera Sala concedió un amparo en enero de 2023, por cuatro votos contra uno. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Patricia Ramírez / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó una parte del artículo 203 de la Constitución del estado de Nuevo León que establecía que “el acusado queda por ese solo hecho separado de su cargo y”, en el cual se facultaba al Congreso local, en su calidad de órgano acusador, para separar de su encargo a un servidor público acusado en un juicio político.

LEE ADEMÁS: Tercera ola de calor en México: ¿Cuáles son los 12 estados que superarán los 45 °C este martes 21 de mayo?

 

Sin embargo, los ministros sí consideraron que es legal el acuerdo de la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León, por el que se determina que es procedente la denuncia de juicio político presentada en contra el gobernador Samuel García, que podrá ser sometido a este juicio político, pero sin separarse del cargo.

 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el carro más robado en México en 2024?

 

A unos días de las elecciones en las que se renovará también el Congreso de esa entidad, los ministros determinaron que el poder Legislativo de esa entidad no cuenta con las facultades para determinar la separación del cargo de un gobernador.