El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la iniciativa para normar los narcocorridos y narcoseries que fue presentada en la Cámara de Diputados será dictaminada, pues lo que se busca es evitar la apología del delito.
LEE ADEMÁS: Advierte Cuajimalpa que no se permitirá la invasión ni depredación del suelo de conservación
Recordó que el vocero de la bancada de Morena presentó una iniciativa que se va a dictaminar en los próximos días y precisó que el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum es de más largo plazo porque se trata de ir generando una cultura de no crear apología de la violencia y ese es un proceso que no se da de la noche a la mañana.
Luego de los sucesos violentos en un palenque en Texcoco, cuando asistentes protagonizaron una trifulca porque no se cantaron narcocorridos, el legislador federal sentenció que para evitar ese tipo de manifestaciones violentas, se requiere educación, se requiere una cultura, y se requiere comenzar con las nuevas generaciones para evitar que algunas manifestaciones artísticas sean utilizadas para la apología del delito.
“Entonces, aquí vamos a concluir el proceso. Está en la comisión, creo que en la de Justicia, y seguramente estarán dictaminando en los próximos días”, indicó en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.
Además, adelantó que se proyecta para finales de julio la realización de un periodo extraordinario de sesiones para sacar los temas pendientes, entre ellos los relativos a la desaparición forzada de personas, como solicitó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Monreal Ávila precisó que la próxima semana, tras el receso de Semana Santa, indicó que estarán a la espera de dos leyes que anunció la presidenta, la de competencia económica, antimonopolios, y una ley de telecomunicaciones, que son indispensables para poder asignar las facultades que tenía la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, para que no haya vacíos peligrosos y que no haya tampoco ausencia normativa que regule esas actividades.
Sobre el periodo extraordinario, dijo que hay muchas posibilidades de que este sea a finales de junio o principios de julio.
Precisó que en el caso de la ley sobre desaparición forzada hay también interés de los partidos de oposición en San Lázaro de hacer modificaciones al dictamen y para ello también habrá espacio.
“Los partidos políticos y sus fracciones parlamentarias de la Cámara de Diputados, también tienen interés de modificar el dictamen que fue aprobado en comisiones respecto de estas leyes en puntos concretos. Tres partidos, prácticamente cuatro, han presentado reservas y todo lo que se está haciendo es construir un ordenamiento jurídico que se acepte y se reconozca”, concluyó.