Silencio estratégico

Tensión México-EU: embajadas callan tras pleito Sheinbaum-Noem. Fernández Noroña niega burlas sobre remesas de paisanos



Ante el agarrón de ayer entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria del Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, porque esta última acusó a la primera de alentar la violencia en Los Ángeles, las embajadas de ambos países guardaron lo que parece ser un silencio estratégico. Ni un pasito dieron. Dejaron sus cuentas en redes sociales sin moverse. Tampoco la Secretaría de Relaciones Exteriores manifestó postura alguna. Esa prudencia se parece a la de los hijos cuando ven pelear a los papás; bueno, a las mamás en este caso. ¿El pleito parará ahí o tendrá que intervenir el presidente Trump para apaciguar o revolver más las aguas? Se sabrá muy pronto.

Lengua larga

Nadie se rió, nadie aplaudió, ni siquiera un “jajaja” forzado. Tal vez era una app de inteligencia artificial, porque, según Gerardo Fernández Noroña, todo -pero todo- se malinterpreta. El senador aseguró ayer que jamás se burló, ni se usó el púlpito presidencial para pedir a nuestros paisanos que escribieran a los senadores de EU contra del pretendido impuesto a las remesas. ¿Eso lo soñamos? ¿Fue deepfake? Lo cierto es que el impuesto no existe… todavía. Pero las facturas políticas, esas ya llegaron. Y con intereses.

Pero con Ecuador…

No es por comparar peras con manzanas, pero una incursión ilegal es una incursión ilegal. Cuando el 5 de abril de 2024 la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada de México en Quito para detener a Jorge Glas, un ex vicepresidente que buscaba asilo, la Cancillería (entonces comandada por Marcelo Ebrard) puso el grito en el cielo. Pero ayer, ante el reclamo del gobierno de Guatemala por la incursión de policías chiapanecos a su territorio, la SRE sólo ofreció una tibia disculpita.

Trago amargo

El próximo integrante del Tribunal de Disciplina Judicial, Bernardo Bátiz, pasó su primer trago amargo ante sus pares. En la ceremonia de reconocimiento a la Trayectoria Judicial Honor y Legado en la Justicia Mexicana, le gritaron “hipócrita, traidor, la reforma es una farsa”, a lo que, molesto, respondió que no le pueden decir hipócrita y exigió respeto. Ante el desaguisado, el Canal Judicial optó por cortar la transmisión. Luego, el exprocurador de Justicia de la Ciudad de México continuó con su discurso con la voz entrecortada. El jurista de 88 años dijo titubeando que se tiene que reconocer el trabajo de quienes han dedicado su vida al trabajo judicial.

Por si las dudas

Antes de que alguien asuma otra cosa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo en su cuenta en X que “recibió” llamada de la armadora GM para informarle que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca “se mantienen operando normalmente y su personal también. Que no hay previsión de cierres ni despidos“. Poco antes, GM solamente dio a conocer que dos de sus modelos, la Blazer y la Equinox, las armarían en Estados Unidos. ¿Dejará tranquilos a los trabajadores el pronunciamiento oficial?