Los siete nombramientos que ha hecho Sheinbaum han permitido que la BMV se estabilice: AMLO

Te traemos todos los temas que el presidente Andrés Manuel López Obrador tocó en su conferencia matutina de este viernes



El gabinete que presentó Claudia Sheinbaum. Fotos: Roberto Hernández / El Sol de México

Los nombramientos que presentó este jueves la virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum Pardo, demuestran que “supo escoger bien”, ya que garantizan la continuidad con cambio, “son muy buenos todos los que nombró”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien además ratificó que Ramírez de la O seguirá como secretario de Hacienda y Crédito Público, por lo que son siete y no seis, los primeros miembros del futuro gabinete de Claudia Sheinbaum.

LEE ADEMÁS: Base alienígena Amupac: ¿La razón por la que Tampico no sufre huracanes desde hace 50 años?

AMLO aseguró que los seis próximos titulares de las dependencias que fueron presentados este jueves y que estarán a cargo de la Economía, Relaciones Exteriores, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, de Medio Ambiente, Agricultura y la Consejería Jurídica, son experimentados.


“Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, va por instrucciones de la presidenta a hacerse cargo de mantener la política económica y comercial con el gobierno de Estados Unidos, a él le tocó como secretario de Relaciones Exteriores y fue el que tuvo los acercamientos para firmar el tratado comercial”, el cual aseguró ha permitido que incremente la inversión extranjera “con cifras récord”.


En cuanto al próximo secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, recordó que ya fue embajador en la ONU y “tiene una trayectoria académica excepcional”.


Sobre la todavía canciller Alicia Bárcena, dijo que “además de su amplio conocimiento en la política exterior y en organismos internacionales, ella inició defendiendo el medio ambiente, fue subsecretaria hace más de 20 años y es una experta.


En cuanto a Rosaura Ruiz Gutiérrez, al señalar que “es muy buena idea” que Sheinbaum Pardo haya anunciado que el Conahcyt lo va a elevar a rango de Secretaría, dijo que la próxima titular “es una científica, de mucho tiempo atrás y reconocida en el ámbito de la ciencia y desarrollo tecnológico”.
Sobre Julio Berdegué, próximo titular de la Secretaría de Agricultura, dijo que es un experto en la materia y un profesional, ya que conoce sobre producción agropecuaria.


“Sabe de la importancia que tiene la autosuficiencia alimentaria, es una gente honesta, como todos, es un destacadísimo especialista en el sector agropecuario, yo le había propuesto que trabajara con nosotros, no en la secretaría, yo le planteaba otro lugar en el mismo sector, pero un asunto personal le impidió ayudarnos en el momento, pero es de primera, reconocido mundialmente”.


Finalmente, en cuanto a Ernestina Godoy que fue nombrada consejera Jurídica, recordó que cuando él fue electo como jefe de Gobierno, en el 2000 la invitó como consejera Jurídica en el gobierno de la Ciudad, pero que en ese momento no aceptó y le recomendó a la consejera actual de la presidencia, Estela Ríos.

El nombramiento de los primeros siete integrantes del gabinete han permitido que la Bolsa se recupere

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la ratificación que hizo Claudia Sheinbaum para que Rogelio Ramírez de la O se mantenga al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como los seis cargos que anunció este jueves ha permitido que la Bolsa Mexicana de Valores se recupere.


“Ayudó el nombramiento, desde que se decidió que iba a continuar Rogelio Ramírez de la O, que tomó la presidenta electa, eso a los inversionistas extranjeros les importa y él tiene un reconocimiento, da mucha confianza y luego lo de ayer, ayudó”.


Dijo que también se ha logrado recuperar la BMV es que la economía del país “está muy fuerte, no se asusta el grupo que invierte porque están informados, saben que hay inversión pública, hay inversión extranjera récord, crecimiento económico, incremento salarial, fortalecimiento del empleo”, puntualizó.

En las últimas seis semanas, debido a la ola de calor se tuvo un incremento de luz del 13%: CFE

La Comisión Federal de Electricidad informó que debido a las altas temperaturas que se registraron en las últimas seis semanas, se tuvo un incremento de luz del 13 por ciento, lo que significa que se duplicó 2.8 veces.


El director de Planeación, Juan Antonio Fernández de la Comisión al precisar que la temperatura registró un incremento en las seis semanas de 1.4 grados centígrados en comparación con el mismo periodo de 2023.
Al señalar que el periodo de mayor demanda fue del 7 al 9 de mayo, el sistema, pese a las afectaciones o fallas que se han registrado en el sistema, no han provocado que la ciudadanía se quede sin energía en un amplio periodo ya que se hizo un nuevo cálculo “para garantizar que los eventos no vuelvan a ocurrir”.
Por lo anterior, dijo que la falta de electricidad, por la alta demanda, sólo se afectó al 5 por ciento de la población total del país en un lapso total de 30 minutos ya que, al tomar decisiones que se toman en tiempo real, se decidió hacer una “desconexión programada y controlada”, con el objetivo de que el sistema mantuviera una estabilidad en el servicio.

Señaló que las principales afectaciones que se registraron por la ola de calor, además de la demanda eléctrica, se registraron “sequías atípicas, lo que provocó una disminución de la generación hidráulica, así como fallas en centrales cuando se registraba la mayor demanda”.
Antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador,
al iniciar la conferencia de prensa, en la que está presente el titular de la CFE, Manuel Bartlett, aseguró que, si el pueblo no hubiera decidido en las elecciones de hace casi seis años que él fuera el presidente de la República, no se habría podido rescatar a la Comisión, ya que la administración anterior tenía la intención de “desaparecer a la empresa pública”.


El primer Mandatario al acusar que la intención de sus antecesores era dejar el mercado eléctrico principalmente a las empresas extranjeras, “si no llegamos por decisión del pueblo a la Presidencia se hubiera continuado con la política de darle prioridad a las empresas particulares.
Dijo que incluso cuando llegaron al gobierno “costó trabajo por la tendencia, pero avanzamos y ahora la Comisión Federal de Electricidad tiene mayor capacidad de producción de energía y en el corto plazo va a incrementar su capacidad, ya que está fortalecida como empresa pública”.


López Obrador aseguró también que no se han registrado incrementos “en términos reales el precio de la luz como sucedía antes, aquí podemos hablar de generación de energía, hidroeléctricas y distribución de la energía, pero en beneficio de los consumidores”.

Los últimos meses trabajaremos para rescatar a mineros y encontrar a los 43 estudiantes: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los últimos meses de su administración los va a utilizar, entre otras cosas, para rescatar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos y encontrar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Durante su conferencia de prensa, dijo que lo importante ahorita es el rescate de los mineros y los jóvenes de Ayotzinapa.

En este último caso insistió en señalar que se van a reabrir las investigaciones y se van a reabrir investigaciones, ya que se siguen conociendo muchos datos sobre lo sucedido esa noche, pero lo más importante es encontrarlos y estamos trabajando en ello, esa es la prioridad, vamos a presentar un reporte y lo que queremos es tener el esfuerzo y ver hasta dónde llegamos”.

Consideró que es importante que Claudia Sheinbaum Pardo lo haya acompañado a la gira la semana pasada, ya que en el caso de Pasta de Conchos ella se comprometió a dar continuidad en las labores de rescate en caso de que su administración concluya y no hayan terminado los trabajos.
En el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, confió en que Sheinbaum Pardo se va a comprometer también en este caso, si al término de su gobierno tampoco logran localizarlos.

“Se lo dije a los padres y se lo comentamos a los familiares de Pasta de Conchos y fue importante que Claudia Sheinbaum fuera porque se comprometió a darle continuidad y va a suceder lo mismo, pero en el caso de que no encontremos a los jóvenes, estoy seguro de que le va a dar continuación, son expedientes abiertos, no puede haber carpetazo, lo de la llamada verdad histórica, llevaba esa intención, eso fue más que un error, fue un crimen querer dar carpetazo, nosotros no vamos a cerrar ningún expediente, vamos a continuar”, advirtió.