La ministra Loretta Ortiz lanzó dardos con destinatario claro: Lenia Batres. “La primera responsabilidad de un ministro es asistir”, repitió en entrevista, en referencia a las polémicas ausencias de su compañera. También ventiló que Batres intentó que la Corte aprobara en bloque asuntos fiscales en sesión privada. Ortiz se negó: “Yo le doy la misma importancia a los casos fiscales que a los de personas de carne y hueso”. Además, descalificó las acusaciones de “oscuridad” en el trabajo de la Primera Sala: “No hay nada en lo oscurito ni falta de transparencia”. Entre pasillos, dicen que el origen de las tensiones es la próxima repartición de recursos humanos, financieros y materiales de la nueva Corte.
Investigación
Aunque ya parecía un caso olvidado, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Erik Flores, advirtió que en unas semanas sesionará esta instancia para determinar si procede o no el juicio de desafuero solicitado por autoridades de Campeche contra el ahora senador Alejandro Moreno Cárdenas. Aunque rechazó opinar sobre los elementos en contra del también presidente del PRI, luego de que la actual fiscalía campechana envió un expediente sobre el caso.
Queja
La dirigente del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias, acusó al alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez, de pretender desestabilizar al partido al alentar y proteger la toma por la fuerza del comité del mismo en esa demarcación. La también diputada local presentó un punto de acuerdo en el Congreso capitalino para exigir que el alcalde deje de intervenir en la vida de los partidos y advirtió que los militantes no permitirán que sigan estos atropellos. Y aunque sus aliados de la ‘4T’ avalaron la propuesta, no hicieron ni un solo comentario sobre el tema.
Como buenos anfitriones
Horas antes de que la CNTE tome las calles (otra vez), Mario Delgado y Clara Brugada decidieron aplicar pomada de dinero a las escuelas públicas de la CDMX. Porque claro, nada dice “escuchamos sus demandas” como una entrega exprés de recursos justo antes de una marcha. Sostuvieron que AMLO realizó acciones por la educación y que Brugada también, cuando gobernaba Iztapalapa. Traducido: “Somos cuates del magisterio”. ¿Funcionará? Hay escepticismo. Y más aún los capitalinos que hoy, atrapados entre bloqueos y discursos, comprobarán si el cariño oficial alcanza para algo más que una bonita foto.
La Permanente… discordia
Ahora sí, tras un periodo extraordinario tan “intenso”, diputados y senadores regresan a la Comisión Permanente para seguir con lo suyo: pelear entre ellos. Las iniciativas se enviaron, ¡qué emoción!, a comisiones, donde dormirán plácidamente hasta septiembre. ¿Avances legislativos? Sólo si contar discursos repetidos como logros cuenta. Lo que sí es seguro: volveremos a escuchar los grandes éxitos de siempre, como “abrazos, no balazos” y “García Luna está en la cárcel”. Porque si algo saben hacer es repetir el mismo disco… aunque el país pida nuevas canciones.