Un ridículo más; EU bailó a México, le aplicó el dos a cero y se coronó Tricampeón de la Nations League

José Andrés Díaz/ Ovaciones Foto: Mexsport Nada nuevo en el horizonte y de nuevo a tragarse las burlas. Un baile más de Estados Unidos a la Selección Mexicana, esta vez con el famosísimo y doloroso 2-0 para coronarse tricampeón de la Nations League de Concacaf, en la Final disputada en el AT&T Stadium en Arlington,

Continue Reading →



Uriel Antuna of Mexico during the Final match between Mexico (Mexican National Team) and United States as part of the 2024 Concacaf Nations League, at AT-T Stadium, Arlington, Texas, on March 24, 2024.

José Andrés Díaz/ Ovaciones

Foto: Mexsport

Nada nuevo en el horizonte y de nuevo a tragarse las burlas. Un baile más de Estados Unidos a la Selección Mexicana, esta vez con el famosísimo y doloroso 2-0 para coronarse tricampeón de la Nations League de Concacaf, en la Final disputada en el AT&T Stadium en Arlington, Texas.

LEE ADEMÁS: ¡Ochoa ya salvó al Tri! Pulisic casi mete golazo y el veterano arquero tapó el primero de EU

 

Son cinco años y siete juegos en total entre amistosos y oficiales, que México no puede sacarle un triunfo a su acérrimo rival, toda vez que el último fue en un amistoso en septiembre del 2019. A partir de ahí han sido puras lágrimas, corajes, enojos, reclamos, bochornos y ridículos ante los de las Barras y las Estrellas.

 

Foto: Mexsport

 

La discusión sobre qué Selección es la más grande Concacaf ya es una sin sentido, porque está claro que la de Estados Unidos lo es y lo confirma cada vez que se le exige o que ese equipo se lo propone. Y México reafirmó, una vez más, que no está un paso atrás de su acérrimo rival sino varios; tanto física, mental y futbolísticamente, la escuadra que ahora dirige Jaime Lozano es inferior.

De cara a la Copa América en verano, perder de nueva cuenta contra el acérrimo rival como el año pasado también en Nations League, no es un buen augurio para lo que le vendrá al combinado nacional contra equipos sudamericanos, en un torneo de mucha mayor trascendencia que este.

Ya desde hace varios años, Estados Unidos entendió que para tener una Selección de primer nivel, necesita tener a todos sus jugadores en la élite de Europa y sacarlos lo más rápido posible de la Major League Soccer. Lo que en México no pasó, ni pasa, ni parece pasará en el futuro cercano.

Muestra de eso fue que el once inicial que presentó el técnico Gregg Berhalter en esta Final, todo juega en el Viejo Continente y en distintas ligas todas de primer nivel.

Apenas cinco minutos del juego le duró la tranquilidad al Tri en este partido, porque en una combinación entre Gio Reyna del Nottingham Forest de Inglaterra y Christian Pulisic del AC Milan de Italia, el futbolista del equipo rossonero sacó un disparo a quemarropa dentro del área, en el que el veterano arquero Guillermo Ochoa a puro reflejo evitó un gol tempranero.

 

LEE TAMBIÉN: Golazo de EU; Adams sacó riflazo, le taparon a Ochoa y no caminó bien el arco

 

Ese intento fue el prólogo del vendabal que fue Estados Unidos en los primeros 20 minutos de este encuentro; a pura velocidad, toque excelso, movilidad, vértigo, gestos técnicos exquisitos y muchísima idea futbolística, el acérrimo rival puso en severos aprietos al combinado nacional.

México logró sacudirse esa superioridad futbolística poco a poco y fue hasta el 21′ que tuvo su primera de real peligro en el área de Estados Unidos, con un disparo del mediocampista Luis Chávez con la zurda, pero que salió muy fácil para el guardameta Matt Turner, también del Nottingham Forest, quien atrapó el esférico sin mayor problema.

El Jimmy Lozano presentó un ataque titular con Henry Martín en punta, con Hirving Lozano y Uriel Antuna por los costados; en el caso del “Chucky” jugó de inicio porque Julián Quiñones salió tocado de la semifinal ante Panamá y el técnico se lo guardó para la parte complementaria.

Ese ataque no funcionó en lo absoluto; Henry nunca apareció porque la bola no le llegaba, Antuna y el Chucky difícilmente ganaban un cara a cara porque los laterales estadounidenses también son rapidísimos y esa propuesta de ofensiva en México era demasiado predecible.

Con todo y todo, México llevaba a buen puerto la primera parte con el cero en contra, con un Estados Unidos que de pronto comenzaba a equivocar pases en mediocampo y hasta en zona defensiva, lo cual el Tri utilizaba para hacer algunos intentos tímidos al ataque.

Sin embargo, el argumento de que Estados Unidos tiene jugadores de mucha mayor calidad, se hizo de manifiesto un minuto antes de que terminara la primera parte. Tyler Adams, mediocampista de 25 años del Bournemouth, recibió una pelota en tres cuartos de cancha y le dejaron todo el espacio para que hiciera lo que quisiera.

Al chico Adams se le ocurrió sacar un riflazo de pierna derecha lleno de potencia, el cual se clavó a media altura en la portería de Guillermo Ochoa para el 1-0. El veterano arquero nunca vio de dónde salió el disparo, se lanzó desde donde estaba parado, no recorrió su marco y por ende no alcanzó a manotear con fuerza el esférico.

 

Merecido gol para Estados Unidos que fue el equipo que monopolizó el esférico y cuyos jugadores se cansaron de demostrar una y otra vez que son superiores a los mexicanos en prácticamente todas las posiciones dentro del terreno de juego.

Tristemente para México, esta historia se repite una y otra y otra vez contra su rival más importante y ante el cual las derrotas le duelen muchísimo más a la gente. El segundo tiempo inició con algunas buenas intenciones del conjunto nacional, pero ninguna de ellas fructificó.

Jaime Lozano decidió iniciar la parte complementaria con su mismo once, si bien ya había recibido un gol y no había reaccionado. Tardó tanto en hacer modificaciones que eso Estados Unidos lo aprovechó y al 62’llegó el 2-0 a través de Gio Reyna, quien remató un rechace de cabeza de Johan Vásquez, luego de una gran jugada a velocidad de Christian Pulisic quien entró hasta línea de fondo.

 

Fue hasta ese momento que el técnico mexicano metió nuevas piernas e hizo algo que nunca con su dibujo táctico: jugar con dos delanteros. Sacó a Antuna para meter a Santiago Giménez para que jugara adelante con Henry Martín, además de que también le dio oportunidad  Orbelín Pineda para dar toque a ras de pasto y complicar a los enormes defensas estadounidenses.

De pronto hubo una luz de esperanza, porque pasados los 70 minutos el árbitro del encuentro, el canadiense Drew Fischer marcó un penal sobre Santiago Giménez. Sin embargo, tras la revisión de la jugada en la cabina del Videoarbitraje, el silbante echó para atrás su decisión e incluso le sacó tarjeta amarilla al delantero del Feyenoord.

Pero después de esa situación ya no hubo nada más para el Tri, si acaso algunos intentos a los tumbos y poniendo en ciertos aprietos a los estadounidenses, que en realidad se dedicaron a aguantar, pararse bien y sobrellevar los últimos minutos pero sin realmente sentir que la victoria estaba en entredicho.

Quizá lo rescatable de esta nueva derrota ante Estados Unidos, fue que México no perdió los papeles como el año pasado con jugadores expulsados; le metió corazón a los últimos minutos del partido e intentó regresar en el encuentro y hacer una heróica, pero ante un equipo superior hombre por hombre como es Estados Unidos, eso fue imposible.

De nuevo, el público se equivocó en el escenario del juego, porque ante la derrota y la frustración de ver que el Tri volvió a perder con este rival, de nuevo se escuchó el grito homofóbico, un cáncer que ya hizo metástasis hace muchos años y que se manifiesta en los peores momentos de la Selección. Al árbitro Fischer no le quedó de otra más que seguir el protocolo y detener el encuentro al 88′ y al 90+6′.

Así, México se fue una vez más con las manos vacías de la Nations League de Concacaf y Estados Unidos consiguió su tricampeonato, con el que se consolidó como el mejor equipo de la Concacaf, uno al que sin importar el técnico, los jugadores o la situación que atraviese el Tri, no le gana desde hace cinco años.

Y para como van las cosas, la paternidad estadounidense pinta para que dure varios años más…

 

Foto: Mexsport