Vingegaard se agiganta a las puertas de la Torre Eiffel

MARTÍN AVILÉS Foto: Reuters El esfuerzo sobrehumano ha llegado a su fin tras cientos de kilómetros al límite al ritmo del synthpop de Kraftwerk. Tres semanas después del banderazo inicial, los 150 ciclistas que participaron, realizaron el tradicional paseo por París en la etapa 21 del Tour de Francia 2023. La última parada de la

Continue Reading →



Reuters

MARTÍN AVILÉS

Foto: Reuters

El esfuerzo sobrehumano ha llegado a su fin tras cientos de kilómetros al límite al ritmo del synthpop de Kraftwerk. Tres semanas después del banderazo inicial, los 150 ciclistas que participaron, realizaron el tradicional paseo por París en la etapa 21 del Tour de Francia 2023.

La última parada de la edición 110 de la ‘Grande Boucle’ se definió con un sprint entre cuatro ciclistas que entraron prácticamente al mismo tiempo. La organización del Tour tuvo que apelar al ‘photo finish’ para decretar vencedor al belga Jordi Meeus, representante del equipo Bora y que no aparecía en la lista de favoritos a ganar la última arremetida.

Dos horas, 56 minutos y 13 segundos, a un ritmo relajado, fue el tiempo que tardó el ganador en cruzar la meta. El triunfo de Meeus pasó desapercibido ante la mirada del Arco del Triunfo y de los propios competidores, que no sabían quién había sido el afortunado vencedor.
Segundos después, y ya con el resultado en mano, el belga alzó la mano y la sonrisa iluminó su cara en el sol parisino.

“No me lo esperaba, lo estaba buscando, pero no lo esperaba hoy. Estoy muy feliz. Sobre todo, por hacerlo ante el esprinter imbatible. Es increíble poder ganarlo y hacerlo en los Campos Elíseos. Es de lejos la mejor victoria de mi carrera”, comentó Meeus en la celebración.

El amarillo invadió la carrera gala, sobre todo ante el paso de Jonas Vingegaard. El ciclista danés se proclamó campeón del Tour de Francia por segundo año consecutivo.

 

ENTÉRATE: Marchand hace historia y bate récord de Phelps en natación tras 21 años

 

Los esfuerzos hechos por Vingegaard en las montañas de los Alpes, Pirineos y sobre todo en la contrarreloj, le dieron un triunfo mucho más cómodo de lo que se preveía ante un rival como Tadej Pogacar que terminó segundo en la clasificación a más de siete minutos del líder.

Vingegaard, así como todo el pelotón, disfrutó los últimos 115.5 kilómetros por los Campos Elíseos. El portador del maillot amarillo se paseó con champagne en mano y junto al resto de sus compañeros del Jumbo-Visma que trabajaron a lo largo de las 21 etapas para que su jefe de filas llegara vestido de amarillo a París. Por si fuera poco, el Jumbo también ganó el premio al mejor equipo de la competencia. Trabajo redondo para el conjunto de los Países Bajos.

La jornada del tercer domingo en el Tour de Francia suele vivirse en un ambiente especial. La competitividad pasa a segundo término, con excepción de los últimos 5 kilómetros, donde todos quieren pelear por la etapa. Las sonrisas invaden el pelotón; los festejos personales y grupales se hacen presente durante el recorrido. También hay lágrimas, unas de satisfacción por el deber cumplido y otras de nostalgia, como las que cayeron en los rostros de Thibaut Pinot y Peter Sagan, dos de los ciclistas más icónicos y que disputaron su último Tour.

 

LEE ADEMÁS: Marchand hace historia y bate récord de Phelps en natación tras 21 años

 

El podio de París quedó definido desde la jornada anterior. Vingegaard subió a lo más alto del podio, escoltado por Tadej Pogacar y en tercer lugar apareció el británico Adam Yates.

“Al final ha sido un Tour formidable, tengo que estar orgulloso. Tenemos dos corredores en el podio, el maillot blanco, dos victorias de etapa. Es uno de mis mejores Tour que he hecho”, presumió Pogacar.

La clasificación de los puntos quedó en manos del belga Jasper Philipsen con 377, 119 más que el danés Pedersen. El icónico maillot de lunares, como el rey de la montaña, pasó a manos del italiano Giulio Ciccone, mientras que Pogacar, por quinto año en fila, fue el mejor joven de la competencia. Pese a todo, el esloveno apenas tiene 24 años, ya con dos tours en su palmarés y un futuro muy alentador. Por lo pronto, la champagne se destapó y las icónicas notas de Tour de France (1983) de Kraftwerk retumbaron en la Torre Eiffel.

ÚLTIMOS GANADORES DEL TOUR DE FRANCIA
AÑO   CICLISTA   PAÍS
2017.   Chris Froome.  Gran Bretaña.
2018.   Geraint Thomas.  Gran Bretaña.
2019.  Egan Bernal.  Colombia.
2020.   Tadej Pogacar.  Eslovenia.
2021.  Tadej Pogacar.  Eslovenia.
2022.   Jonas Vingegaard.  Dinamarca.
2023.  Jonas Vingegaard.  Dinamarca.

 

ASÍ ACABÓ EL TOP-10 DE LA CLASIFICACIÓN GENERAL
POS. CICLISTA TIEMPO
1. Jonas Vingegaard 82 h 05:42
2. Tadej Pogacar a 7:29
3. Adam Yates a 10:56
4. Simon Yates a 12:23
5. Carlos Rodríguez a 13:17
6. Pello Bilbao a 13:27
7. Jai Hindley a 14:44
8. Felix Gall a 16:09
9. David Gaudu a 23:08
10. Guillaume Martin a 26:30