¿Y la CNTE?

Sheinbaum enfrenta protestas de la CNTE, reclamos de proveedores de Pemex y críticas por decisiones judiciales y políticas.



El pasado 13 de junio, en territorio hidalguense, la presidenta Claudia Sheinbaum debió detener al menos tres veces su discurso, debido a que fue interrumpida por un grupo de docentes que se identificaron como parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Como se recordará, luego de levantar su plantón en el Zócalo capitalino, que duró tres semanas, el magisterio advirtió a la mandataria federal que la seguiría a todos sus actos públicos, pero sólo cumplió ese viernes, pues Sheinbaum ha tenido agenda llena en días posteriores, y todo parece indicar que el amago de la CNTE fue puro jarabe de pico.

Otros sí cumplieron

Pero quienes sí se presentaron a reclamar pagos pendientes fueron los proveedores de Pemex, sobre todo los pequeños y medianos. Con equipo de sonido y armados de bocinas, los manifestantes, timoneados por Brisney Salvagno, presidenta de la Canacintra local, exigieron a la presidenta el finiquito de sus servicios, aunque Sheinbaum, quien ha reiterado que Hacienda ya proveyó el pago de 147 mil millones de pesos de esa deuda, se encerró en el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen.

Reclamo

Miguel Ángel Meza, integrante de la organización civil Defensorxs, le respondió a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, quien acusó que quienes están impugnando la elección judicial son los representantes de la derecha. El jurista aseguró que fue la sociedad civil la que hizo el trabajo difícil que no hicieron las autoridades y detectaron decenas de casos de candidatos que no cumplieron los requisitos e incluso vinculados al crimen organizado. Sentenciaron que ante ello no sólo les niegan la mínima protección, sino que ahora iniciaron una campaña para deslegitimarlos e, incluso, negarles el carácter de ciudadanos. Mentiras no dijo.

Las delicias del poder

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, pidió que los viajes al extranjero de más de cinco horas sean en clase business, porque su edad, su estatura y su agenda del lunes -conferencia a las 11:00, ida a San Lázaro, regreso al Senado- no se lleva bien con la clase turista. Dijo que se debe definir quién sí puede viajar cómodo, aunque claro, sin decir cómo. Seguro será con el mismo método científico y transparente con que Morena y el Senado eligen a sus candidatos.

Quién los entiende…

El gobierno de Estados Unidos mantiene la frontera más cerrada que nunca. Ya se peleó con Harvard, la prestigiosa universidad, por aceptar a tanto extranjero malo. Ha amenazado, por medio de propaganda masiva y electrónica, a quienes se “atrevan” a cruzar hacia su territorio. Peeeero, este domingo, a través de su cuenta en X, la embajada de la Unión Americana está invitando a estudiantes oaxaqueños (sí, específicamente oaxaqueños) a postularse a la Beca Primavera y hacer una estancia veraniega como docentes de inglés.

Juez incómodo

Diputados locales de Morena advirtieron que en cuanto inicie sus funciones el Tribunal de Disciplina Judicial, presentarán una queja contra el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX, Ulises Oswaldo Rivera González, por lo que consideran una actuación facciosa. Este juez fue el que concedió un amparo a una inmobiliaria para que le devolvieran 5 mil metros del bosque de Chapultepec y ahora frenó la construcción de la Utopía Cuajimalpa. Veremos.