Estrés financiero: 4 de cada 10 mexicanos tienen malestares físicos por sus deudas

Causa dolor de cabeza, gastritis, colitis, cambios de presión arterial y hasta violencia intrafamiliar



Como consecuencia del estrés financiero, al menos 34.9% de la población reportó malestares físicos como dolor de cabeza, gastritis, colitis, cambios de presión arterial, pero también hasta problemas de violencia intrafamiliar, lo que se englobó en el llamado estrés financiero.

LEE ADEMÁS: SEDESA ofrecerá durante la marcha del Orgullo LGBTTTI+ servicios médicos y pruebas gratuitas para detectar ITS y cáncer

“El estrés financiero afecta más a las mujeres que a los hombres; que presiona más a los jóvenes que a las personas mayores; que causa en 35 de cada 100 personas alguna afectación fisiológica; y en 31 de ellas alguna consecuencia psicológica”, se indicó en la presentación que hicieron el INEGI y la Condusef, de la primera Encuesta de Estrés Financiero.

De ésta se desprende que 71.5% de la población mexicana se encuentra entre un nivel moderado y elevado de estrés debido a sus deudas, lo cual llega al extremo de provocar problemas de salud.

Durante el levantamiento de la Encuesta, entre septiembre y noviembre de 2023, 17.8% de las personas de 18 años y más presentó un nivel alto de bienestar financiero; 31.4%, un nivel medio alto, y 50.8%, un nivel medio bajo o bajo. de ahí que 48.4% dijo sentir preocupación de que las deudas se acumulen y 16.1 % consideró que su nivel de deuda era alta o excesiva.

En cuanto al tema de seguridad financiera, al menos 45.9 % de la población mencionó que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes, y 34.7% dice que en algunas ocasiones; aunque es mayor el porcentaje de mujeres que dice que nunca le alcanza el dinero.