Aumenta recaudación por mayor retención a grandes contribuyentes y a sueldos

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que aumentó la recaudación de impuestos durante la primera mitad de este año, principalmente por el pago de los grandes contribuyentes y la retención de sueldos y salarios. Así, precisó que en el periodo de enero-junio de 2023, se recaudaron dos billones

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 04ENERO2023.- Imágenes de las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en avenida Hidalgo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que aumentó la recaudación de impuestos durante la primera mitad de este año, principalmente por el pago de los grandes contribuyentes y la retención de sueldos y salarios.

Así, precisó que en el periodo de enero-junio de 2023, se recaudaron dos billones 275 mil 86 millones de pesos, por lo que se habría recaudado 223 mil millones de pesos más que en el mismo periodo del año anterior, señaló el brazo fiscalizador del gobierno federal.

El organismo a cargo Antonio Martínez Dagnino, señaló en el Informe Tributario y de Gestión del segundo trimestre de 2023, que el impuesto sobre la renta (ISR), el impuesto al valor agregado (IVA) y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) concentraron el 96% de la recaudación en el periodo que se informa.

 

LEE ADEMÁS: Más de 5,000 migrantes tramitaron su RFC: sat

 

Así, precisó que por concepto de ISR se recaudó un billón 378 mil 611 millones de pesos, monto superior en 119 mil 34 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2022.

Dicho incremento fue “por los mayores pagos de ganancias de personas morales y de retenciones de sueldos y salarios”, que tuvieron un incremento de 58.6 mil millones de pesos, respecto al año pasado, “lo que significó un aumento real de 4.3%, al ubicarse en 581.5 mil millones de enero a junio”.

Mencionó que en 2021 entró en vigor el decreto donde se modificaron diversas disposiciones referentes a la subcontratación laboral, lo que obligó a las empresas a la sustitución patronal y derivó en un aumento sostenido de las retenciones netas de sueldos y salarios. Así, durante el segundo trimestre de 2023, el número de empleadores subió 3.2% y el de empleados 3.3 por ciento.

 

LEE ADEMÁS: SAT lanza aplicación para emitir facturas 4.0; ¿cómo funciona?

 

También recordó que el SAT cuenta con 83 millones 450 mil 92 contribuyentes activos, dos millones 211 mil 648 más respecto al mismo periodo de 2022, de éstos 62 millones 942 mil 315 tienen obligaciones fiscales, 96% corresponden a personas físicas (78% a sueldos y salarios y 18% al resto) y 4.0% personas morales.

El impuesto al valor agregado (IVA) obtuvo una recaudación de 609 mil 520 millones de pesos, lo que “representa en términos un incremento de 36 mil 953 millones de pesos respecto al mismo periodo del año anterior”.

En cuanto al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que recaudó 191 mil 780 millones de pesos, presentó un crecimiento real de 140.2%, esto es, 116 mil 862 millones de pesos adicionales, derivado del comportamiento favorable de gasolinas y diésel, cervezas y bebidas refrescantes, entre otros, y el gravamen a estos productos representó el 70% de dicha recaudación.

El organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda señaló que la aportación de grandes contribuyentes ascendió a un billón 120 mil 45 millones de pesos, lo que representó el 49 por ciento de los ingresos tributarios totales.

Los grandes contribuyentes captan el IVA de los bienes y servicios gravados que venden, el cual es pagado por los consumidores, para posteriormente enterarlo al SAT; mientras que los trabajadores con retención del impuesto sobre la renta a los sueldos y salarios aportan 26 por ciento de la recaudación del primer semestre, por lo que pagaron más de 668 mil 46 millones de pesos.

 

LEE ADEMÁS: Recauda SAT en primera mitad de 2023 por plataformas, el doble de 2020

 

Cabe señalar que, de igual forma, las acciones realizadas por el SAT para prevenir y combatir la evasión y elusión fiscal entre grandes contribuyentes, personas morales y físicas, así como operaciones de comercio exterior, resultaron en ingresos por 444 mil 297 millones de pesos durante la primera mitad de 2023.

El monto sin precedente recuperado en procesos de auditoría y otro tipo de revisiones preventivas que llaman al cumplimiento representa un aumento de 144 mil 281 millones de pesos, 39 por ciento más frente a lo generado en la primera mitad del año pasado, reportó el organismo.

Según los datos, la mayor recuperación de recursos se dio por las auditorías, por lo que se recaudaron 313 mil 103 millones de pesos, 49.6 por ciento más que en el primer semestre del año pasado. Los mayores avances se dieron entre grandes contribuyentes —las empresas que reportan ingresos anuales por más de mil 650 millones de pesos—, pero también por fiscalización a otro tipo de causantes y en operaciones de comercio exterior.

 

LEE ADEMÁS: A mayor fiscalización, más recursos recaudados del sector automotriz: SAT

 

“Si bien el cumplimiento voluntario es preferido a las acciones de fiscalización, los esfuerzos adicionales no se han relajado, por lo que de enero a junio de 2023 se logró la regularización total o parcial de 644 grandes contribuyentes”, y derivado de ello se obtuvieron 165 mil 120 millones de pesos, 67 por ciento más que en el primer semestre de 2022, señaló.

La fiscalización entre otro tipo de causantes dejó 95 mil 761 millones de pesos, 37.2 por ciento más que en la primera mitad del año; y derivado de las auditorías en comercio exterior se recaudaron 52 mil 221 millones de pesos, 28.7 por ciento más que el año pasado, según el Informe Tributario y de Gestión del SAT.