Bajo el cielo nublado que cubre la comuna Roquebrune-Cap-Martin, Novak Djokovic extiende su mano e inmediatamente Carlos Alcaraz lo abraza. El tenista más ganador de todos los tiempos y el joven español destinado a tomar la corona como rey de las pistas, entrenaron juntos antes a su comienzo en el Rolex Montecarlo Masters 2025, donde ambos esperan reencontrarse con su mejor versión de cara al Roland Garros.
LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso
Para Alcaraz, Montecarlo es un raro espécimen, pues el Principado es el único sitio con un Masters 1000 donde el español no conoce el sabor de la victoria. Por más extraño que eso parezca. En tanto, a ‘Nole’, el torneo que da inicio a la temporada de tierra batida, se le ha negado desde hace 10 años, por lo que reencontrarse con la gloria aquí significaría la ansiada consecución del cetro número 100 de su carrera.
Así pues, con el debut de las dos raquetas que más expectativas generan a nivel mundial, la temporada de tierra batida levanta el telón en Europa. Junto a Alcaraz y Djokovic, Alexander Zverev completa la triada de los jugadores a seguir en el torneo.
Tanto el de Belgrado como el de El Palmar debutarán en la segunda ronda este martes, 8 de abril. ‘The Djoker’ lo hará contra el chileno Alejandro Tabilo, mientras que Carlitos dará comienzo a su participación contra el ganador del duelo entre el argentino Francisco Cerúndolo (23) o el italiano Fabio Fognini (número 99), quien fuera campeón en la edición 2019 de este torneo.
De hecho, los finalistas en los Juegos Olímpicos París 2024 no se toparán en ninguna ronda previa hasta la Final, en caso de que ambos logren sortear cada uno de los retos que se vislumbran. Para el murciano, el camino luce ligeramente menos sinuoso, sin el serbio ni el alemán en su lado del cuadro.
El difícil camino para Novak Djokovic en Montecarlo 2025
Pero en la parte alta del cuadro es donde todo se ha atascado, pues los grandes nombres aseguran un espectáculo absoluto, ya que Djokovic, el vigente campeón Stefanos Tsitsipas y el principal cabeza de serie Zverev tendrán que disputarse un billete hacia la Final.
El balcánico y dos veces ganador en El Principado, alcanzó las Semifinales apenas la temporada pasada y llega a Montecarlo con el amargo sabor de haber perdido la Final de Miami, en busca de levantar su título 100 ahora en la arcilla monegasca. A medida que se acerca su cumpleaños 38, el 24 veces campeón de Grand Slam comienza a sufrir los estragos del inexorable paso del tiempo.
Pero con el inicio de la temporada masculina de arcilla, al menos parece estar en una posición mucho mejor que hace 15 días, tras haber dejado buenas impresiones en Miami, hasta que el adolescente checo Jakub Mensik le propinó un revés fatal. Ahora, el número cinco del mundo lejos de pensar en retirarse, anhela mostrar que aún queda algo de magia en su raqueta.
Djokovic podría cruzar con Dimitrov en la tercera ronda, y tendría las figuras de Alex de Miñaur o Daniil Medvedev en un hipotético cruce de Cuartos de Final. En el mismo lado del cuadro, Tsitsipas buscará su cuarta corona en cinco años, en una clara muestra de que El Principado se ha convertido en su hábitat natural.
El griego y pareja de Paula Badosa debutará ante Giovanni Mpetshi Perricard o Jordan Thompson y podría cruzar con el antiguo subcampeón Holger Rune en la tercera ronda. El primer sembrado Zverev en un potencial rival para el heleno en los Cuartos de Final.
En tanto, el alemán, dos veces semifinalista en Montecarlo, podría enfrentar a Matteo Berrettini en la segunda ronda, con un camino repleto de grandes nombres, con Lorenzo Musetti como potencial rival en la tercera ronda; Tsitsipas en Cuartos y Djokovic como un cruce posible en Semifinales, tanto para Zverev como para el griego.
¿Cuál ha sido el balance de Carlos Alcaraz en este 2025?
El tenista español número 3 del mundo, conquistó en febrero el ATP 500 de Róterdam, su primer triunfo bajo techo. Pero el resto de su actuación hasta la fecha ha sido menos brillante, al haber sido eliminado en Cuartos de Final del Australian Open por su bestia negra Djokovic. Luego, en Doha, Jiri Lehecka lo echó en Cuartos; en Semifinales del Indian Wells fue Jack Draper su verdugo y, más recientemente, en su estreno en el Masters 1000 de Miami, David Goffin rompió las quinielas al vencerlo.
Pero la arcilla ha sido una superficie benévola con Alcaraz, pues en tierra batida se proclamó ya campeón de Roland Garros. Será apenas la segunda participación de Carlitos en el torneo monegasco, donde aún no sabe lo que es ganar, pues en 2022, cayó derrotado en su debut contra el estadounidense Sebastian Korda.
Con Djokovic y Alcaraz erráticos, Jannik Sinner ha sido el mayor beneficiado. El italiano fue suspendido por dopaje hasta el 4 de mayo y pese a su inactividad, se mantiene en el trono del ranking ATP tras la última actualización con 9,930 puntos, mientras que Alexander Zverev es segundo con 7,595. Tal parece que se mantendrá en la punta a su regreso, mientras los otros contendientes batallan por reencontrarse con su mejor versión.