Cruz Azul vs. América: Comienza la batalla por el título con la Ida de la Final del Clausura 2024

Martín Avilés / Ovaciones Foto: Mexsport El tercer capítulo de la entrañable rivalidad entre Cruz Azul y América en una Final de torneos cortos está por comenzar. En el antiguo Imperio Azteca, los guerreros águila y los sacerdotes encargados de edificar los templos sagrados con piedra cemento, eran parte de la nobleza. Más de medio

Continue Reading →



Martín Avilés / Ovaciones
Foto: Mexsport

El tercer capítulo de la entrañable rivalidad entre Cruz Azul y América en una Final de torneos cortos está por comenzar. En el antiguo Imperio Azteca, los guerreros águila y los sacerdotes encargados de edificar los templos sagrados con piedra cemento, eran parte de la nobleza. Más de medio siglo después del apogeo de aquel régimen prehispánico, Águilas y cementeros encarnan una cruenta batalla entre la más distinguida aristocracia de la Liga MX.

LEE ADEMÁS: ¿Final Cruz Azul vs América se suspende tras activarse la contingencia ambiental en CDMX?

 

Se trata de una nueva oportunidad celeste para concretar una revancha tras haber perdido los dos más recientes partidos por el título del futbol mexicano entre ambos equipos, en una reedición de la Final más repetida de la historia del campeonato nacional. De esta manera, por más que La Máquina pite fuerte con su paso arrollador, enfrente tendrá a su bestia negra —el América— en una Gran Final que tendrá su primer round la noche de este jueves 23 de mayo en el Estadio Ciudad de los Deportes.

https://platform.twitter.com/widgets.js

¿Quién es el favorito en la Final del Clausura 2024?

El equipo dirigido por André Jardine llega como gran favorito al ser el campeón reinante y haber concluido la Fase Regular como superlíder del torneo Clausura 2024, así como poseer el mejor ataque y la mejor defensa. Por mucho, el conjunto más dominante en la actualidad. Pero si hay un club que tiene la capacidad de ponerle fin al absolutismo azulcrema, es el celeste de Martín Anselmi, que pasó del lugar 16 en la tabla general del Apertura 2023 al subliderato en este certamen.

Con ese impulso, Cruz Azul buscará hacerse fuerte en el primer encuentro y poner el cerrojo en la Vuelta, tal como lo hizo ante Monterrey y Pumas, aunque en ambas ocasiones previas, cerró en casa las dos series. El América, en contraste, no ha sabido ganar en los encuentros de Ida de la Liguilla, con dos empates, uno en el Hidalgo 1-1 ante Pachuca, y el otro en el Akron frente a Chivas por pizarra de 0-0.

Pero las Águilas siempre encuentran la manera de ganar, por más que no atraviesan precisamente su mejor momento. Pudieron eliminar a los Tuzos con un gol de último minuto de Julián Quiñones y luego un cabezazo de Israel Reyes proveniente de una falta no marcada de Igor Lichnkovsky, fue el último clavo en el ataúd del Guadalajara en Semifinales.

Cruz Azul, viejo cliente del dominio azulcrema

La Máquina ha sufrido en carne propia esa facilidad azulcrema para ganar. De hecho, las más grandes tragedias del club con sede en La Noria tienen en común un mismo verdugo, las Águilas que anidan en Coapa. El equipo más ganador de México posee una facilidad natural para maniatar a placer a los azules, que no ven la manera de zafarse del dominio amarillo, mismo que deberá acabar de una vez por todas esta semana, si no quiere pasar una nueva vergüenza histórica como en el pasado.

El Clásico Joven se ha presentado en un total de cuatro finales en la historia del balompié azteca, con ventaja para el conjunto milloneta con tres campeonatos a costa del cuadro cruzazuilno. En total, si se contemplan duelos internacionales y partidos amistosos, se han medido en 192 ocasiones con saldo de 70 triunfos americanistas por 64 empates y 58 victorias celestes.

¿Cuántas veces han jugado América y Cruz Azul en su historia?

Pero si solo se toman en cuenta partidos de Liga MX, han sido 120 juegos de Fase Regular con saldo de 40 ganados para las Águilas por 34 de los cruzazulinos y 46 empates. Mientras que en Liguillas, han disputado 33 juegos entre sí con 15 festejos desde Coapa por nueve empates y nueve celebraciones en La Noria. Además, se han visto las caras 53 veces en torneos cortos, con 20 festejos azulcremas, 16 igualadas y 17 triunfos de los cementeros.

Sin duda, a lo largo de la historia, los millonetas han dominado el Clásico Joven e incluso tienen a su favor el marcador más escandaloso de todos los tiempos luego del 7-0 de la Fecha 10 del torneo Apertura 2022, cuando La Máquina sumó una vergüenza más ante su odiado oponente.

Empero, las Águilas no dominan en el recuento de goleadas desde la temporada 1964-65. Y es que el conjunto de La Noria suma siete goleadas a favor con cuatro o más goles de ventaja, por seis del club de Coapa, situación que hace un tanto más decorosa esta clara desventaja celeste ante los amarillos.

¿Cuántas Finales han jugado celestes y azulcremas?

Será pues, un capítulo más de la rivalidad que más veces se ha repetido en partidos por el título en el futbol mexicano. Son dos de los clubes más grandes de la Liga MX que se vuelven a encontrar en los dos últimos juegos de un certamen, ahora en el Clausura 2024, en la quinta ocasión que estarán frente a frente en la lucha por ser el mejor equipo del campeonato con la mente puesta en el 2013, cuando en las mismas fechas de esta Final, un 23 y 26 de mayo, el milloneta pudo remontar en los últimos minutos para erigirse como monarcas absolutos en la tanda de penales.

Se trata también de los dos clubes con más finales disputadas en la historia del futbol nacional desde que entró en vigencia ese formato hace más de cinco décadas atrás. Los de Jardine han ganado 13 series de las 20 que han disputado por el título, mientras que han perdido seis de ellas, lo que representa un 65% de efectividad en esta instancia definitoria.

Por su parte, el cuadro de Anselmi tiene siete triunfos en Finales, a cambio de 10 descalabros, lo que indica un 41% de efectividad cuando juega partidos por el máximo honor del futbol mexicano.

Todo está listo y no hay mañana para dos de los equipos más importantes del país nuevamente en una serie en disputa por el máximo cetro del futbol nacional. El ganador, se llevará la copa y el privilegio de haber vencido a un viejo enemigo. Sin duda, esta animadversión es ya la Final de Finales por antonomasia.