“Me siento una atleta más madura”: Brenda Osnaya, a hacer historia en paratriatlón de París 2024

Martín Avilés / Ovaciones Foto: Ramón Romero ESTO Hace tres años, Brenda Osnaya se convirtió en la primera mexicana que participó en el paratriatlón en unos Juegos Paralímpicos en la atípica justa de Tokio 2020, marcada por la pandemia. Su quinto lugar no la dejó —en lo absoluto— satisfecha, por lo que en París 2024

Continue Reading →



Martín Avilés / Ovaciones
Foto: Ramón Romero ESTO

Hace tres años, Brenda Osnaya se convirtió en la primera mexicana que participó en el paratriatlón en unos Juegos Paralímpicos en la atípica justa de Tokio 2020, marcada por la pandemia. Su quinto lugar no la dejó —en lo absoluto— satisfecha, por lo que en París 2024 no tiene otra meta que no sea le subir al podio.

LE ADEMÁS: Checo Pérez: El costo del choque que lo llevó a aceptar un contrato de un año con Red Bull

 

Debido a que Tokio fue marcado por el brote mundial de COVID-19, por lo que no pudo conocer la ruta con antelación, algo que sí ha podido hacer para está edición, trazado que le favorece.

“A comparación de los Juegos pasados, me siento una atleta más madura, más disciplinada. Todo atleta de alto rendimiento busca las medallas y es lo que tengo en mente. En París la ruta que se utilizará me favorece porque soy bajita y eso me ayuda a dar los giros más rápido, hay adoquín y me adapto muy bien a ese tipo de suelo, además, tenemos estrategias para poder hacerle frente a la corriente del Río Sena, es un circuito que me puede favorecer bastante”, comentó la paraatleta en un evento con medios.

 

TE PUEDE INTERESAR: El sueño de Timberwolves por remontar se pone a prueba en el quinto juego ante Mavericks

 

Para Brenda, la delegación mexicana dará resultados positivos al estar conformada por personas fuertes tanto física como mentalmente, quienes traerán grandes resultados al país.

“A pesar de que estarán atletas nuevos, también estarán deportistas consagrados que ya han tenido bastantes medallas, las nuevas generaciones tienen mucha capacidad y eso se ha visto en diferentes eventos internacionales y estoy segura que tendremos grandes resultados”, abundó.

Pero nada de esto sería posible sin el apoyo gubernamental y privado, pues solo así atletas como Osnaya han podido obtener recursos para prepararse de la mejor manera para sus compromisos. Ahora es la empresa Uber México la que desembolsará 25 mil dólares para la recta final de la preparación de Brenda rumbo a París.

 

LEE ADEMÁS: Juan Toscano declina jugar Preolímpico con Tri de básquetbol: “Mi primera opción es regresar a la NBA”

 

“Agradezco a Uber México por este patrocinio y por creer en nosotros, los atletas paralímpicos. Este apoyo no solo nos brinda los recursos necesarios para seguir entrenando y compitiendo al más alto nivel, sino que también representa un reconocimiento y una validación de nuestro esfuerzo, dedicación y pasión por el deporte”, finalizó.