Puntilla

Los más de 10 mil millones de pesos de fideicomisos judiciales fueron transferidos a la Tesorería, generando incertidumbre sobre cómo se pagará a jueces y ministros que dejarán sus cargos en agosto.



Un clavo más al ataúd del Consejo de la Judicatura Federal resultó la noticia de que ya no cuenta con más de 10 mil millones de pesos que contenían los fideicomisos depositados en Nacional Financiera y que fueron ya entregados a la Tesorería de la Federación, con lo que se perderá el rastro de esos recursos. Pero además se viene otro problema, porque de ahí tendrían que salir los fondos para los jueces y ministros que se van en agosto ¿Y ahora, de dónde se les pagará? Porque recuperar esa bolsa suena a misión imposible.

Válgame dios

Más de un legislador alzó las cejas cuando el diputado Hugo Erik Flores, casi al borde de las lágrimas, aseguraba que tiene derecho a profesar la fe que prefiera y expresarlo públicamente es su derecho constitucional. Pero algunos aseguraron que ni los panistas se atrevieron a tanto y cuestionaron si promover un evento religioso como la Marcha para Jesús 2025 en un recinto federal y, por lo tanto, con recursos públicos, no viola el Estado laico. Y aunque Morena no difundió la información de esta conferencia, queda la duda si apoya este tipo de convocatorias.

El atinado Noroña

Quizá tenía razón Gerardo Fernández Noroña y las madres buscadoras sí son utilizadas políticamente. Una y otra vez, Morena y aliados les han ‘tendido la mano’, pero este jueves fueron los primeros que pidieron bloquear los accesos del Senado ante el arribo de familiares de migrantes víctimas de desaparición en territorio nacional para pedir que acepten el apoyo de la ONU, lo que rabiosamente ha rechazado el oficialismo. A veces acierta.

El presi precioso

En su de por sí incontinente actividad en la red social X, Donald Trump ha incorporado el término “beautiful” a casi todos sus mensajes. Es de llamar la atención esa multiplicidad de ocasiones en que ‘Mr. Arancel’ hermosea todo en su entorno: sus planes, sus medidas, como su “hermoso” proyecto de ley de presupuesto o el “hermoso y limpio” carbón que le devolverá el trabajo mágicamente a los mineros de EU. Él ve todo bonito.

¡Aguas!

Por cierto, Trump sostuvo ayer en X que nuestro país le DEBE (así, con mayúsculas) a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, según un tratado de 1944, “pero lamentablemente México está incumpliendo su obligación”. Y amenazó: “¡ESO SE ACABA YA! (también con mayúsculas). Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores”. Según él, que ha perdonado ya a medio mundo pausando por 90 días sus aranceles, seguirá intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles, pero, hay que decirlo, ya van perdiendo credibilidad sus amagos. 

Ni tanto que queme al santo…

Resulta que la Secretaría de Economía quiere ver que en todos los estantes productos con el sello Hecho en México. Hasta el momento no ha informado del beneficio que ha dejado su relanzamiento. Pero ahora que toca el turno a la trasnacional panificadora Bimbo cabe preguntarse: ¿no es suficiente con que haya cambiado su publicidad que reza: BIMBO con M de México?