Preocupa a juristas, académicos e investigadores la aprobación de la Jurisprudencia 1/96 de la SCJN

“En estos últimos 25 años no ha habido ninguna huelga en los centros científicos y tecnológicos del Conacyt, la razón es porque existen sindicatos auténticos, activos, democráticos que son fundamentales en el país, que se encuentran en el apartado A. Pero qué hoy, no entendemos por qué la Sala Segunda dio paso a la aprobación

Continue Reading →

“En estos últimos 25 años no ha habido ninguna huelga en los centros científicos y tecnológicos del Conacyt, la razón es porque existen sindicatos auténticos, activos, democráticos que son fundamentales en el país, que se encuentran en el apartado A. Pero qué hoy, no entendemos por qué la Sala Segunda dio paso a la aprobación

Continue Reading →

Investigadores defenderán sus derechos laborales

Investigadores, profesionales técnicos y administrativos, integrados en la Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (FENASSCT), hacen un llamado a los magistrados de  la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para no permitir sustituir la jurisprudencia del apartado “A” al “B” para los 105 organismos públicos descentralizados de ciencia y

Continue Reading →

Investigadores, profesionales técnicos y administrativos, integrados en la Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología (FENASSCT), hacen un llamado a los magistrados de  la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para no permitir sustituir la jurisprudencia del apartado “A” al “B” para los 105 organismos públicos descentralizados de ciencia y

Continue Reading →

Sindicatos de Ciencia y Tecnología, en un impase laboral

Las y los trabajadores, investigadores, académicos, docentes y administrativos del apartado de Ciencia y Tecnología,  podrían perder sus conquistas laborales al pretender pasarlos de la categoría A al apartado B, del artículo 123 constitucional, en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo avale, alertó la Federación Nacional de Sindicatos

Continue Reading →

Las y los trabajadores, investigadores, académicos, docentes y administrativos del apartado de Ciencia y Tecnología,  podrían perder sus conquistas laborales al pretender pasarlos de la categoría A al apartado B, del artículo 123 constitucional, en caso de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo avale, alertó la Federación Nacional de Sindicatos

Continue Reading →

Invalida Corte esencia de nueva política energética

La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la parte fundamental de la política energética decretada por la Secretaría de Energía, al considerar que invade las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y da una indebida ventaja a la de Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los

Continue Reading →



La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la parte fundamental de la política energética decretada por la Secretaría de Energía, al considerar que invade las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y da una indebida ventaja a la de Comisión Federal de Electricidad (CFE). Los

Continue Reading →

Trabajadores del sector de ciencia y tecnología del país, solicitan audiencia a la SCJN

“La Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología, (FENASSCYT), gremios independientes, académicos e investigadores de todo el país, expresamos nuestra preocupación por la pretensión de incorporarnos al régimen laboral burocrático regulado por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (apartado B del artículo 123 Constitucional), por una revisión a

Continue Reading →

“La Federación Nacional de Sindicatos del Sector de Ciencia y Tecnología, (FENASSCYT), gremios independientes, académicos e investigadores de todo el país, expresamos nuestra preocupación por la pretensión de incorporarnos al régimen laboral burocrático regulado por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (apartado B del artículo 123 Constitucional), por una revisión a

Continue Reading →

Pospone Corte fallo sobre nueva política energética

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso este miércoles de forma indefinida el fallo sobre el proyecto que invalidaba la nueva política de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno mexicano, que restringe la generación privada de renovables. “Queda en lista la controversia constitucional 89/2020”, anunció la presidenta de la segunda sala

Continue Reading →



La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso este miércoles de forma indefinida el fallo sobre el proyecto que invalidaba la nueva política de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno mexicano, que restringe la generación privada de renovables. “Queda en lista la controversia constitucional 89/2020”, anunció la presidenta de la segunda sala

Continue Reading →

Determina la SCJN que menores de edad deben ser escuchados en procesos jurídicos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de su primera sala, resolvió que se debe escuchar y atender a la opinión de los menores de edad en los procesos jurisdiccionales que les conciernen, como parte de su derecho de acceso a la justicia, y es un elemento importante para la decisión que

Continue Reading →

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de su primera sala, resolvió que se debe escuchar y atender a la opinión de los menores de edad en los procesos jurisdiccionales que les conciernen, como parte de su derecho de acceso a la justicia, y es un elemento importante para la decisión que

Continue Reading →

Firman AF controversia contra desaparición de fideicomisos

Los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista (AF) interpusieron firmaron una controversia constitucional, con el objetivo de preservar más de 100 fondos, la cual presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Así lo confirmó el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a través de su cuenta de

Continue Reading →



Los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista (AF) interpusieron firmaron una controversia constitucional, con el objetivo de preservar más de 100 fondos, la cual presentarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Así lo confirmó el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, a través de su cuenta de

Continue Reading →

El TEPJF es una institución independiente e imparcial: Vargas Valdez

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, aseguró que esta es una institución independiente e imparcial, que resuelve los conflictos y disputas que se suscitan en el ámbito del poder político a partir de criterios estrictamente jurídicos. Al presentar el informe anual de labores 2019-2020 dijo que de

Continue Reading →



El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, aseguró que esta es una institución independiente e imparcial, que resuelve los conflictos y disputas que se suscitan en el ámbito del poder político a partir de criterios estrictamente jurídicos. Al presentar el informe anual de labores 2019-2020 dijo que de

Continue Reading →