Continuidad asegurada: AMLO respalda el futuro gobierno de Sheinbaum para la 4T

Te presentamos un resumen de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas como Las Mañaneras, desde el Palacio Nacional en la CDMX



Sheinbaum no tendrá dificultades para gobernar, están sentadas las bases para continuar con la 4T


Cuestionado sobre qué le faltó hacer en su sexenio, el presidente López Obrador señaló que inició un nuevo periodo y se han sentado las bases para lo que falta por hacer, tras un proceso de degradación que se vivió.

“No puedo hablar de las fallas, que desde luego las tuvimos. Se cometieron errores porque somos humanos, sin embargo, el precisar sobre los errores o las fallas, eso se lo dejamos a nuestros adversarios porque ese es su trabajo, se dedican a eso. Ya sería el colmo que yo también les haga el trabajo”.
Dijo que botón de muestra fue el problema que se tuvo los días de mucho calor y se tuvo demanda excesiva de energía, previo a los comicios.

“Me llamó la atención, porque se tienen los datos, hay un monitoreo, porque esto lo hizo la Comisión Federal de Electricidad, que seguramente tienen un departamento de Comunicación Social, se dieron a conocer sobre los apagones que duraron tres días, que no fueron nacionales ni duraron todo el tiempo y se generaron cuatro mil 251 notas, y cero notas a favor, 1.0% objetivas o informativas, no tendenciosas, y 99.0% en contra”.

Por ello consideró que sí hacen falta muchas cosas por hacer, pero se dijo “muy contento porque se le dará continuidad a la transformación”.
Consideró que su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo no tendrá dificultades para gobernar, y confía que más bien aprovechará que se sentaron las bases para la transformación.

Señaló que está claro que hay que pagar impuestos, no condonarlos, “eso es irreversible”; está claro que no se debe permitir la corrupción, que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, que el gobierno debe actuar con austeridad republicana, “eso es irreversible”; que el gobierno representa a todos, ricos y a pobres, “que no puede ser un comité al servicio de una minoría rapaz; que no se pueden entregar los bienes nacionales a particulares, y está muy claro, aseveró, que se tiene un pueblo muy politizado, que ya sabe que la democracia es el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, “todo eso va a ayudar mucho”.


El titular del ejecutivo federal destacó que además, Sheinbaum “es mujer, de por sí las mujeres son muy trabajadoras, muy responsables, honestas, son muy pocas las mujeres… infunde mucho respeto. Van a tratarla muy bien los gobiernos extranjeros, tiene muy buena fama pública y buena fama pública es poder”.

Al concluir su mandato AMLO dará gracias de rodillas

Tras entregarle la banda a quien será la primera titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que lo veremos arrodillado.

“Una vez que yo entregue la banda, me voy a sentir muy contento y como soy racional pero también soy místico, además de agradecerle al pueblo le voy a agradecer al creador de que terminé una misión (…).

“Iniciará una nueva etapa en mi vida, pero lo primero será arrodillarme para agradecer al pueblo y al creador el tiempo que yo aguante y ya, empezar una rutina que ya la tengo concebida”, dijo en la conferencia matutina de este miércoles.

Aseguró que iniciará una caminata, en lo que precisó, no es un rancho, sino una quinta: “es importante que se sepa que no tengo rancho, porque un rancho son muchas hectáreas, no, tengo una quinta, una hectárea y media, 15 mil metros cuadrados que heredé de mis padres, entonces el perímetro son 450 metros y tengo un sendero a la orilla, con un puentecito de madera que hice y camino 12 vueltas, cinco kilómetros, temprano, al baño, y luego a desayunar y a escribir”.

Agregó que tras dos horas de estar escribiendo, “me paro, camino, la casa tiene cuatro corredores, camino de a poco, me tomo un café y me vuelvo a sentar otras dos horas, viene la hora de la comida, ojala recupere la tradición de las familias de antes, en el trópico, se acostumbraba la siesta, divide el día en dos, después de la comida la hamaca, una hora, hora y media, y luego un baño y de nuevo dos horas y otras dos horas y ya llegó la tarde noche y a escuchar los ruidos de la naturaleza”.

Inicia López Obrador con resúmenes de su gobierno, previo al 6º informe


El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que desde este miércoles y hasta poco antes del 1 de septiembre próximo, se dará un resumen de lo que ha hecho su gobierno, previo a su sexto y último informe de gobierno.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, precisó que los resúmenes de las diversas dependencias, se harán precisamente en “la mañanera”, y dejó ver que ello será los miércoles.
En este sentido, dijo que hoy se estaría presentando los avances en materia educativa y “así durante estos días hasta que se dé el informe de gobierno el 1 de septiembre”, ese día, aseguró, “será una síntesis de lo que ha hecho el gobierno”.

Comentó que en el caso educativo son cuatro acciones fundamentales: y el primero se basa en el apoyo de maestras y maestros para mejorar la educación, “respetarlos, porque antes no se hizo, se les maltrató y echó la culpa por el no avance en la educación, por su inasistencia, excusas y pretextos, cuando lo que se buscaba era privatizar la educación”, acusó.

El primer mandatario dijo que se inició con la excelencia, pero no había calidad y cobertura, y ello se buscaba a partir de la privatización, y que por eso se daba el rechazo de jóvenes cuando querían ingresar a la universidad, “con la mentira de que no pasaban el examen, y no era así, simplemente no había cupo, poniendo la educación al mercado como si fuera una mercancía para quien tuviera para pagar una colegiatura”.

No obstante, el mismo presidente López Obrador reconoció que en la actualidad “no hay para pagar la educación”, principalmente entre la gente pobre.

Comentó no estar en contra para pagar una colegiatura, quien puede tiene derecho, empero señaló que el Estado tiene la obligación de ofrecer la educación en todos los niveles.

Aseguró que se tiene buena relación con los mentores y se han mejorado los salarios y las prestaciones.
Como segundo punto, señaló el cambio de los contenidos de los libros de texto, porque al inicio del periodo neoliberal, apuntó, “quitaron civismo, la historia la redujeron a nada, la simplificaron y ahora son nuevos textos, contenidos, educación científica de muy bien nivel en matemáticas, física y química, pero también una educación humanista”.

Recordó que por ello hubieron amparos, “pero ya se entregaron nuevos libros elaborados no solo por pedagogos y especialistas, sino por las mismas maestras y maestros”.
Como tercer punto, señaló el programa denominado “la escuela es nuestra”, con lo que el recurso público que se da para mantenimiento del plantel lo manejan las asociaciones de padres y madres de familia.
Ejemplificó que antes, cuando había dinero para las escuelas, “como con bebedores y pizarrones electrónicos, todo era pura tranza, por lo que se decidió entregar el presupuesto de manera directa a las sociedades de madres y padres de familia y en asamblea deciden qué hacer con el presupuesto”.


Y por último, el presidente López Obrador señaló la entrega de becas, “como nunca en la historia del país, a estudiantes de familias pobres y se ha avanzado muchísimo”.

Destacó el apoyo de Leticia Ramírez, como secretaria de Educación, “con experiencia, maestra, con convicciones, principios, honesta, trabajadora y ya estamos concluyendo y estamos considero, entregando muy buenas cuentas en materia educativa”.

El presidente López Obrador aseguró que concluye su mandato con muy buenas relaciones con maestros, con la CNTE, así como con el Sindicato, “que han sido muy respetuosos”.

Reitera López Obrador que habrá una transición tersa el 1 de octubre

El presidente López Obrador afirmó que esta, también será “una transición tersa, como no se había visto en mucho tiempo, no va a haber ningún sobresalto, nada”.

Y es que aseveró que están muy bien las finanzas públicas, la recaudación, sigue llegando inversión extranjera, además de que no hay ningún riesgo de devaluación del peso.
Al cuestionarle sobre su presunto encuentro con la CEO de Citi, Jane Fraser, la semana pasada, precisó que no fue con él encuentro, sino con Rogelio Ramírez de la O, primero, y después con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Dijo que ambos le comentaron en diferentes momentos, que los directivos de Citi, “están muy contentos, confiados en la transición”, luego de los resultados de los comicios presidenciales del pasado 2 de junio.

Que además “no ven ningún riesgo”, por lo que vinieron a reafirmar el compromiso de “seguir invirtiendo en México, que le tienen mucha confianza al país y ven muy bien la economía”.
De esta forma, al menos no confirmó que se haya hecho comentario alguno sobre la compra de Banamex por parte del gobierno federal, o del proceso que sigue con el grupo financiero en estos momentos.
“Yo no me entrevisté con ella, porque yo tenía un compromiso y ellos estaban muy interesados en hablar con el secretario de Hacienda, con Rogelio Ramírez de la O y con la presidenta electa. Rogelio me dijo qué platicaron y el fin de semana la presidenta electa”, dijo.

López Obrador reconoce a Noroña, pero dijo que hay un acuerdo de Morena que hay que respetar

Ante los reclamos de Gerardo Fernández Noroña de que no ha sido llamado a un puesto en el gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se hizo a un lado, pero dejó en claro que inicialmente el proceso interno para elegir al candidato presidencial era solamente para quienes forman parte de Morena.

En la conferencia de prensa matutina, aseguró que estima al legislador petista, pero dejó claro que el acuerdo inicial que se tomó el año pasado, fue entre morenistas.

“Quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera. Pero ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”, dijo.

Es más, recordó que en ese entonces, hubo un reclamo de parte de Noroña, de que no se le había invitado al proceso interno, y parte de la decisión que se tomó durante una reunión que sostuvo el primer mandatario con quienes estaban contendiendo en el proceso interno para alcanzar la candidatura presidencial de Morena, en un restaurante cercano a Palacio Nacional, fue precisamente “esa decisión, que se tuvo ahí, en la primera reunión.

“Se decidió que para el caso de los otros partidos (PT y PVEM) se les tenía que pedir a ellos que decidieran, de acuerdo a sus procedimientos, que postularan a uno para participar en la encuesta. Y para ser más claro, pues no voy a andar aquí ocultando cosas, siempre digo lo que pienso y mi pecho no es bodega, y el PT propuso a, y el Verde a, así está”, señaló.

Insistió que el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena, “para aclararlo bien. Y no se trata de polemizar sobre esto, yo no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos”, sentenció el primer mandatario.

Aseguró que “no pasa nada”, porque recordó que en un partido democrático, en un movimiento democrático “tiene que haber críticas y cuestionamiento, y debate. Nada más que hay que aclarar bien, porque incluso a mí me tocó hacer un borrador que propuse, no fui ajeno, claro yo no tuve que ver en quién iba a quedar porque es muy importante, nada más que eso está muy difícil que lo reconozcan que no hay dedazo. Entonces yo hubiese aceptado al que hubiese salido de la encuesta”.