¿Dónde está la justicia?

25, marzo 2023

FRANCISCO FONSECA Decía León Felipe que “aquel estrafalario fantasma de La Mancha había salido al mundo a gritar desaforadamente una palabra olvidada por los hombres: ¡Justicia, Justicia, Justicia!”. Y hoy, millones de mexicanos replicamos lo mismo en cada rincón del país, mi país. El agudo periodista y escritor húngaro Elie Wiesel (1918-2016) escribió un artículo

Continue Reading →

México-Tenochtitlan, la patria primordial

18, marzo 2023

FRANCISCO NORIEGA Dedicado a la memoria de mi compañero, colaborador y cuasihermano Jesús Terán Pérez Vargas (1938-2021).   Jacques Soustelle* (1912-1990), humanista y escritor francés advertía con sagacidad, que Gutierre Tibon**, otro personaje enamorado de nuestro país, hizo surgir de la palabra México-Tenochtitlan, todo un universo alegórico, encantado por el pensamiento y la imaginación creativa

Continue Reading →

¡Viva la grandeza cultural de México!

11, marzo 2023

FRANCISCO FONSECA N. Este editorial lo publiqué hace poco más de dos años, cuando alcanzaba yo la década de los 80 años. Llegar a ocho décadas de vida es un privilegio. Y así me siento, privilegiado, porque pasado mañana estaré alcanzando otra cúspide de mi vida Dice la numerología que el número 8 significa el

Continue Reading →

Un platillo muy especial

4, marzo 2023

FRANCISCO FONSECA A finales de julio de 1998, murió en la ciudad de Soroca, Mircea Cerari, quien fuera llamado “rey de los zíngaros” o gitanos de Moldavia que fue una de las repúblicas independizadas de la vieja URSS. La última disposición de Cerari, que fue cumplida al pie de la letra decía: “quiero ser sepultado

Continue Reading →

Los siglos de las guerras

25, febrero 2023

FRANCISCO FONSECA N. Estamos iniciando 2023 y la humanidad no ha tenido tregua. Nos hemos visto envueltos en conflictos, guerras, desastres ecológicos y un sinfín de percances y bretes que ya no sabemos para donde voltear. El tiroteo está duro. Estamos iniciando la tercera década del tercer milenio y el hombre se ha convertido en

Continue Reading →

La bandera de Iguala

18, febrero 2023

FRANCISCO FONSECA N. En este mes de febrero conmemoraremos el Día de la Bandera Nacional. Con la Bandera de Iguala nació al mundo -el 24 de febrero de 1821- otra Nación. Esa fecha feliz se consumía en la hoguera de la historia; habían terminado tres siglos de sumisión colonial. Quedaron atrás el abandono, la lucha

Continue Reading →

La marcha de la lealtad

11, febrero 2023

FRANCISCO FONSECA N. En estos días estamos recordando, entre otras cosas, la lealtad del Ejército Mexicano a las instituciones de la República. El 13 de febrero de 1913 un grupo de cadetes del Colegio Militar acompañó al presidente Madero del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional en un camino luminoso de lealtad y patriotismo. Lamentablemente

Continue Reading →

A 66 años de distancia

4, febrero 2023

FRANCISCO FONSECA N. Hace poco más de 66 años abrió sus puertas la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, llamada entonces Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales. Su programa de estudios ofrecía entrar de lleno al modernismo intelectual y al mundo apasionante de la administración pública. Cuatro

Continue Reading →

El Día de la Candelaria

28, enero 2023

FRANCISCO FONSECA Estamos a cuatro días de celebrar el Día de la Candelaria, como cada año, el día 2 de febrero. La mayoría de la ciudadanía cumple con esta tradición, pero lamentablemente ignora su origen y su significado.  Y lo lamento porque es parte de nuestra cultura culinaria y religiosa, así como ocurre con nuestras

Continue Reading →

El hombre es eterno

21, enero 2023

Terminó la euforia del Campeonato Mundial de Fútbol en Qatar 2022. Es curioso el fenómeno que se presenta en ciertos acontecimientos en los cuales los medios electrónicos de comunicación adquieren dimensiones astronómicas. A más de 150 países se distribuyeron las imágenes dramáticas de las miles de personas conformadas por los integrantes de las 32 Selecciones

Continue Reading →