Tenemos garantía de recursos para echar a andar mis propuestas de gobierno: Brugada

Aida Ramírez / Ovaciones Foto: Cortesía @ClaraBrugadaM Tras considerar que ella fue quien ganó el primer debate chilango, Clara Brugada Molina, candidata a jefa de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, también lo consideró un buen ejercicio democrático, donde tuvo la oportunidad de exponer sus propuestas y dejar en claro las incongruencias y mentiras

Continue Reading →



Aida Ramírez / Ovaciones

Foto: Cortesía @ClaraBrugadaM

Tras considerar que ella fue quien ganó el primer debate chilango, Clara Brugada Molina, candidata a jefa de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, también lo consideró un buen ejercicio democrático, donde tuvo la oportunidad de exponer sus propuestas y dejar en claro las incongruencias y mentiras del candidato del PRIAN (Santiago Taboada).

LEE ADEMÁS: Sí a las energías renovables, pero no hay que cerrar todavía refinerías: AMLO

 

Comentó que todavía faltan dos debates, por lo que “yo creo que estuvo bien. Yo presenté más propuestas y dejamos muy claro cómo están las cosas sobre todo de congruencia”.

Destacó que lleva dos dígitos de diferencia en todas las encuestas, es decir 15 puntos de diferencia entre ella y su más cercano competidor, porque tiene la mejor propuesta de gobierno, que seguirá dando a conocer entre la población con mayor detalle en sus asambleas territoriales.

“Mis propuestas están totalmente sustentadas, no voy a proponer algo que no se pueda llevar a cabo; tenemos garantía que vamos a tener los recursos para echarlas a andar”, afirmó.

 

LEE ADEMÁS: ¿Por qué Televisa tiene un moño negro en su programación?

 

Cuestionada sobre el sistema de cuidados, Clara Brugada adelantó que este martes presentará su propuesta de movilidad así como las obras; después agua; seguridad, “y muchos temas que son de interés para la población”.

Dijo que cada semana se presentarán dos de los 26 temas que conforman su propuesta de gobierno.

Antes, por la mañana, acompañó a la aspirante morenista a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, en la presentación de su Eje de Gobierno, “República Soberana y con Energía Sustentable, en el marco de la celebración del 86 aniversario de la Expropiación Petrolera, desde el Monumento a la Revolución.

 

Más tarde, en lo que sería una asamblea informativa de la candidata capitalina en la alcaldía Azcapotzalco, se convirtió en un evento de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, Clara Brigada señaló que de manera incorrecta, en su primera declaración patrimonial se puso el costo de la regularización, de la escrituración de la propiedad que costó 300.00; pero que después se corrigió dicha información, “que no tiene que ver con corrupción”, ya que después se puso el costo real del terreno que inicialmente adquirió.

Para aclarar el tema, el equipo de Brugada Molina emitió una nota informativa aclarando que la candidata de Morena vive en una casa en Iztapalapa de 160 metros cuadrados, cuyo valor catastral actual es de 256 mil pesos. “Así está reportado en su declaración patrimonial”.

También, se indicó que la compra de este terreno, que no casa, fue en 1986, a un precio de 48 mil pesos.

“Están queriendo confundir un trámite de regularización de la tierra con el valor comercial del terreno. Lo que ellos -la oposición- están señalando es el proceso de regularización del terreno ante la CORETT. Recordemos que la periferia de prácticamente todas las ciudades del país eran terrenos ejidales y tuvieron que pasar por un procedimiento de regularización de la tierra”.

Se señaló que “la gran mayoría de las familias que han tenido que hacer este trámite saben que así es el procedimiento. No todas las familias han tenido la fortuna de comprar un departamento en las zonas céntricas de la Ciudad”.