Tormenta Solar 2024: ¿Cuándo es y cómo afectará a la tecnología?

Alejandro Reza / Ovaciones Foto: Arte Canva La última semana de mayo ha sido testigo de un fenómeno poco común en la actividad solar: una serie de tormentas solares o llamaradas solares que han impactado a la Tierra. LEE ADEMÁS: Survivor México: ¿Quién será el eliminado este martes 28 de mayo 2024?   El pasado

Continue Reading →



Alejandro Reza / Ovaciones
Foto: Arte Canva

La última semana de mayo ha sido testigo de un fenómeno poco común en la actividad solar: una serie de tormentas solares o llamaradas solares que han impactado a la Tierra.

LEE ADEMÁS: Survivor México: ¿Quién será el eliminado este martes 28 de mayo 2024?

 

El pasado 4 de mayo, se registró una erupción proveniente del cúmulo de manchas 3664, catalogada como la más grande de este ciclo solar, marcando el inicio de este evento extraordinario.

Cómo te afectará la tormenta solar que ocurrirá esta semana - La Opinión

A esta le siguió otra llamarada, conocida como X8.7 según la clasificación de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que tuvo lugar recientemente, añadiendo un nuevo capítulo a esta serie de eventos astronómicos.

¿Cuándo será la próxima tormenta solar que afectará a la tecnología? 

Aunque se espera que estas tormentas geomagnéticas cesen hacia el 14 de junio, los pronósticos advierten sobre posibles impactos en la tecnología.

 

TE PUEDE  INTERESAR: La Casa de los Famosos México 2: Fecha de inicio, participantes y novedades

 

Se prevé que el pico de este ciclo solar tenga lugar entre noviembre de 2024 y marzo de 2026, con un modelo de clima espacial que sugiere el mes de julio de 2025 como posible momento álgido.

Evento Carrington: la tormenta solar más potente de los últimos 1000 años -  Billiken

Aunque las próximas tormentas se predicen de menor intensidad, con clasificaciones de nivel G4 o inferiores, todavía existe el riesgo de interrupciones en las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y otras operaciones tecnológicas, tanto en la órbita cercana a la Tierra como en su superficie.