La prevención y la protección civil

ALEJANDRO ARMENTA El concepto moderno de Protección Civil surge a raíz de la Primera Guerra Mundial, cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) firma el 12 de agosto de 1949 el Protocolo 1, adicional al Tratado de Ginebra, como “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales” y, en el caso de México los desastres como

Continue Reading →



ALEJANDRO ARMENTA El concepto moderno de Protección Civil surge a raíz de la Primera Guerra Mundial, cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) firma el 12 de agosto de 1949 el Protocolo 1, adicional al Tratado de Ginebra, como “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales” y, en el caso de México los desastres como

Continue Reading →

Migrantes: ejemplo de amor a la patria

ALEJANDRO ARMENTA En Estados Unidos, desde hace varias décadas, el 5 de mayo representa una conmemoración de la cultura mexicoamericana, contextualizada en el 161 aniversario de una batalla donde el ejército mexicano, liderado por Ignacio Zaragoza derrotó a las fuerzas francesas en Puebla, simbolizando la defensa de nuestra soberanía contra una poderosa nación extranjera. Tuve

Continue Reading →



ALEJANDRO ARMENTA En Estados Unidos, desde hace varias décadas, el 5 de mayo representa una conmemoración de la cultura mexicoamericana, contextualizada en el 161 aniversario de una batalla donde el ejército mexicano, liderado por Ignacio Zaragoza derrotó a las fuerzas francesas en Puebla, simbolizando la defensa de nuestra soberanía contra una poderosa nación extranjera. Tuve

Continue Reading →

Por amor a la Tierra

ALEJANDRO ARMENTA Hablar del medio ambiente es referirnos al amor que le debemos tener al planeta, en medio de un cambio climático irremediable que tiene que ver con aquellas modificaciones provocadas por el ser humano en la naturaleza, tales como la deforestación, los cambios en el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera; así

Continue Reading →



ALEJANDRO ARMENTA Hablar del medio ambiente es referirnos al amor que le debemos tener al planeta, en medio de un cambio climático irremediable que tiene que ver con aquellas modificaciones provocadas por el ser humano en la naturaleza, tales como la deforestación, los cambios en el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera; así

Continue Reading →

Por amor a la Tierra

Alejandro Armenta Hablar del medio ambiente es referirnos al amor que le debemos tener al planeta, en medio de un cambio climático irremediable que tiene que ver con aquellas modificaciones provocadas por el ser humano en la naturaleza, tales como la deforestación, los cambios en el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera; así

Continue Reading →



Alejandro Armenta Hablar del medio ambiente es referirnos al amor que le debemos tener al planeta, en medio de un cambio climático irremediable que tiene que ver con aquellas modificaciones provocadas por el ser humano en la naturaleza, tales como la deforestación, los cambios en el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera; así

Continue Reading →

Alto al tráfico del Fentanilo

ALEJANDRO ARMENTA En los últimos meses, el tema de fentanilo ha puesto en alerta al gobierno federal quien ha intensificado su campaña de prevención contra el consumo de esa sustancia, principalmente en jóvenes, dado el bajo costo en el que se adquiere y cuyo efecto es más potente que la heroína y la morfina. De

Continue Reading →



ALEJANDRO ARMENTA En los últimos meses, el tema de fentanilo ha puesto en alerta al gobierno federal quien ha intensificado su campaña de prevención contra el consumo de esa sustancia, principalmente en jóvenes, dado el bajo costo en el que se adquiere y cuyo efecto es más potente que la heroína y la morfina. De

Continue Reading →

Pensión alimenticia, derecho irrenunciable

ALEJANDRO ARMENTA Ante la incidencia de divorcios en México que, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aumentaron un 61.4 % en el 2021 y, cuando están de por medio los hijos en la separación se hace importante poner sobre la mesa el tema de un derecho

Continue Reading →



ALEJANDRO ARMENTA Ante la incidencia de divorcios en México que, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aumentaron un 61.4 % en el 2021 y, cuando están de por medio los hijos en la separación se hace importante poner sobre la mesa el tema de un derecho

Continue Reading →