El Dejavú del 2017; las razones que se repiten para que Chivas sea campeón este 2023

24, mayo 2023

BRANDON ARREGUÍN

Foto: Cortesía TW @Chivas

El Rebaño Sagrado enfrentará a los Tigres este jueves y domingo en la gran final del Clausura 2023, buscando el campeonato 13 en su historia con lo que igualaría al América como máximos ganadores del futbol mexicano. Todo ello, la afición rojiblanca lo afronta con optimismo y emoción, pues este 2023, algunas de las situaciones se repiten como en el último campeonato del ya lejano 2017 bajo las órdenes del argentino Matías Almeyda.

 

Posición en la tabla general

El Guadalajara rubricó una gran fase regular de la mano del serbio Veljko Paunovic, que en su primera experiencia en la Liga MX, logró hacer 34 puntos para ubicarse en el tercer lugar de la general, sólo por debajo de Monterrey (37 puntos) y América, que hizo las mismos 34 unidades que las Chivas.

Un muy similar al del Clausura 2017, ya que con Almeyda también fueron terceros en las primeras 17 fechas, con Tijuana siendo líder (31 puntos), Monterrey segundo (27 puntos) y un Rebaño, que como ahora, también empató en puntos con el segundo lugar, en ese entonces Monterrey y ahora América.

 

Final ganada contra Morelia

Otra coincidencia de aquel mágico 2017 es que Chivas antes de ser campeón de liga, jugó y ganó una final contra Morelia, siendo aquella vez la final de Copa MX en 19 de abril, lo que significó un envión anímico para el Rebaño antes de encarar la fase final del torneo liguero.

Este 2023, no fue una final de Copa, sino la final de Expansión MX disputada por el Tapatío, filial rojiblanca en la categoría de plata, lo que coincidió como 6 años atrás. El tapatío se impuso 4-3 en el global y marcó otro paralelismo para este Clausura 2023.

 

 

 

 

LEE ADEMÁS: ¡Clásico para la historia! Chivas hizo la hazaña, eliminó al América y va contra Tigres por el título

 

Campeón torneo anterior Pachuca

Otra referencia a lo vivido hace 6 años en Guadalajara es el campeón anterior al titulo de Chivas, pues los Tuzos del Pachuca se consagraban monarcas del futbol mexicano al vencer a Rayados de Monterrey en el Apertura 2016.

Este 2023, Chivas podría salir campeón, no si antes recordar que en el Apertura 2022, los mismo Tuzos fueron campeones tras vencer al Toluca.

 

 

Refuerzo de los Tuzos

A finales del 2016, Chivas rompió el mercado con la compra de Rodolfo Pizarro a los Tuzos del Pachuca por 15 millones de dólares, lo que provocó un gran movimiento dentro de la cancha al campeonar en su torneo debut, con una gran actuación en la final contra Tigres.

Para este Clausura 2023, el refuerzo estrella de Fernando Hierro, director deportivo de los tapatíos fue Víctor Guzmán, que llegaba de Pachuca a cambio de 5 millones de dólares y la carta de Eduardo “Chofis” López. Algo que podría replicarse en un campeonato, pues igual que Pizarro en el 2017, el “Pocho” ha sido fundamental en el accionar del cuadro de Paunovic.

 

 

Eliminación del Atlas en cuartos

En los cuartos de final del 2017, Chivas echó a su rival de ciudad, el Atlas con un marcador global de 1-1, avanzando el conjunto chivista por mejor posción en la tabla, situación idéntica este 2023, donde el conjunto de Verde Valle, le replicó la dosis a La Academia con idéntico marcador y pasando por la posición en la tabla como hace 6 años.

 

Final contra Tigres y la vuelta en casa

La final de vuelta en el Clausura 2017 fue un 28 de mayo, algo exactamente igual a lo que sucederá este Clausura 2023, pues el cotejo de vuelta está pactado para este domingo 28 de mayo. Cabe destacar que en ambos escenarios, el Estadio Akron fue el marco principal, en 2017 y ahora en 2023, ambas contra Tigres.

 

 

Deja una respuesta