GCDMX podría posponer modificaciones al Reglamento de Tránsito sobre motos

23, noviembre 2022

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

Más que cambios a las modificaciones al Reglamento de Tránsito sobre motocicletas, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo no descartó la posibilidad de que la entrada en vigor de los cambios ya anunciados sea pospuesta.

Tras la manifestación que llevaron a cabo cientos de motociclistas la tarde y noche del pasado martes en contra de las nuevas disposiciones que se prevé, se apliquen a partir del 1 de diciembre próximo, dijo que primero se tiene que hablar con quienes estén en contra.

“¿Por qué el secretario de Movilidad (Adrián Lajous Loaeza) toma esta decisión (de endurecer restricciones a quienes conducen motos)?, porque ha habido en meses recientes mayor número de accidentes asociado a fatalidades en motocicletas, entonces se toman una serie de disposiciones en el Reglamento de Tránsito”, explicó.

Sin embargo, en su opinión, “tiene que haber diálogo para explicar a la sociedad y a los motociclistas; y segundo, tiene que haber una campaña de concientización, porque la obligatoriedad del casco está en el Reglamento y muchas veces no se usa”, ejemplificó.

Insistió que se tiene que llevar a cabo una campaña y abrir más mesas de trabajo con los implicados: “Entonces tiene que haber una campaña y ya va a estar hablando, le dije al secretario de Movilidad, que tiene –ya las tenía–, pero tiene que abrir mesas de trabajo”.

La mandataria capitalina señaló que las modificaciones al Reglamento todavía no se publican, “se tenía contemplado publicarlo el 1 de diciembre. Y de acuerdo a estas mesas, vamos a ver si es así o hay algún cambio”.

Consideró que lo importante en este momento es hacer notar la importancia de la protección para los motociclistas, para los peatones, para evitar accidentes fatales.

Las modificaciones al Reglamento señalan que, a partir del 1 de diciembre se restringe el paso a vías de acceso controlado –como Viaducto, Circuito Interior y Periférico-, a unidades menores de 600 centímetros cúbicos.

Además, los conductores de motocicletas deberán circular con la licencia vigente que corresponda, la A1 para quienes trabajan para empresas de reparto por aplicación; no podrán circular sin portar un casco protector con características específicas para usarse en motos y, todos los conductores deberán contar con un seguro.

Entre las sanciones por infringir estas nuevas disposiciones están el llevar la moto a un depósito vehicular o “corralón” y, para recuperarla, en lugar de pagar una multa, se deberá asistir a los cursos de motoescuela, para obtener la licencia A1, de CDMX.