Restauranteros firman alianza con Santander para propiciar la recuperación del sector

30, noviembre 2021

POR AIDA RAMIREZ MARIN

Con el fin de impulsar la recuperación de uno de los sectores más afectados durante la aplicación de las medidas de autoconfinamiento y cierre de comercios considerados no sustanciales en la pandemia por Covid-19 en 2020 y parte de 2021, el Banco Santander México y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados  (Canirac) anunciaron una alianza que apuesta a la recuperación del sector, que observó el cierre del 20 por ciento de los establecimientos y una pérdida de 400 mil empleos.

Ello, por medio de la apertura de crédito, terminales punto de venta y otros productos bancarios que se espera impacten a más de 15 mil restaurantes asociados, ofreciendo condiciones preferenciales, trámites digitales y beneficios integrados únicos para los restauranteros.

Al respecto, en conferencia de prensa, el presidente de la Canirac, Germán González Bernal y el director ejecutivo de Pymes de Santander México, Luis Ricardo Álvarez Rueda señalaron durante la presentación de esta alianza, que si bien la situación de la pandemia impactó al sector, actualmente hay las condiciones para apostar por una recuperación, en la que el acompañamiento bancario que se ajuste a las necesidades de los restaurantes y ofrezca soluciones integrales, incluyendo el financiamiento, es fundamental.

De esta forma, Santander ofrecerá condiciones preferenciales a los más de 15 mil asociados a la Canirac, para acceder a cuentas, Terminales Punto de Venta (TPV), y paquetes Pyme que se han diseñado especialmente para los restaurantes en opciones Light para quienes ya operan un restaurante y buscan impulso para crecer; Restaurantero, para quienes están consolidando su empresa; y Emprendedor, que tiene particular relevancia porque abre servicios financieros a quienes están comenzando con un restaurante, impulsando la reactivación del sector.

González Bernal destacó que “para mantener la reactivación económica del sector y la recuperación de los empleos, nos hemos dado a la tarea de establecer acciones de coordinación y dialogo con distintos actores políticos, sociales y financieros. Afortunadamente hemos encontrado una gran recepción como hoy lo demuestra Santander, que, a través de un acompañamiento bancario a la medida les da opciones convenientes a los restaurantes para avanzar en la recuperación”.

Subrayó que en estos momentos, el sector ya muestra una recuperación, y en algunos casos del 100 por ciento, además de que ya no se ve un cierre de la economía por la pandemia, por lo que confió que la reactivación será más fuerte en el cierre del año.

No obstante, destacó que la inflación tendría un impacto, dado que los restaurantes prácticamente le compran a todos los sectores y las cadenas de suministro siguen afectadas, y si bien los restaurantes han tratado de “aguantar los precios”, ello es difícil de mantener “cuando un producto sube hasta 100 por ciento, como lo es el café”, por lo que no descarta que en corto plazo este producto y el sector que lo vende se verá repercutido.

“si fuera 5.0 o 10 por ciento, pero hay cosas que se han duplicado en los últimos cuatro o seis meses, entonces el entorno está complicado”,  acusó.

Por otro lado, el líder de los restauranteros externó su confianza de que la variante Ómicron se pueda contener y no provoque un nuevo confinamiento social, pues sostuvo que la sociedad está en mejores condiciones para enfrentar esta nueva variante, como lo demuestra el nivel de hospitalización en la Ciudad de México que se encuentra actualmente en 6.0 por ciento.

En tanto que, Álvarez Rueda apuntó que en Santander “tenemos confianza en que los restauranteros de México serán un sector protagónico en la recuperación económica, y por ello hemos creado una oferta integrada única en el mercado, que impulsará esa recuperación con productos bancarios a la medida y abrirá la oferta para solicitar un crédito Pyme para los más de 15 mil afiliados a Canirac, con lo que nos consolidamos como el banco de los restaurantes en el país”.

Se explicó que la oferta del grupo financiero tendrá disponibles diversos productos que ayudan a las Pymes restauranteras a integrar todos sus procesos y cuentas para facilitar la administración y flujos, acceder a seguros personalizados para restaurantes, Terminales Punto de Venta a tasas competitivas que ayuden a diversificar los esquemas de cobro, y diversos esquemas especializados, con un trámite simplificado y digital.