Poco antes del mediodía de ayer jueves, alrededor de 10 locales del área de comidas en el emblemático Mercado de Sonora, se vieron afectados por un incendio que, al parecer, fue ocasionado por un corto circuito; el cual se esparció más rápido por el exceso de material flamable, que alcanzó a varios puestos de productos esotéricos, un hecho que afortunadamente reportó saldo blanco.
Según se indicó, el Heroico Cuerpo de Bomberos tardó alrededor de 30 minutos en poder llegar hasta el punto del siniestro, ante la cantidad de puestos y gente que había en el lugar, pese a que su estación se ubica a tan sólo unos pasos.
La secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) del gobierno capitalino, Myriam Urzúa Venegas informó en el lugar que se reportaba saldo blanco y que los elementos del Cuerpo de Bomberos trabajarían en la remoción escombros y de agua, así como la limpieza necesaria para ver si los locatarios de la parte no afectada, podían regresar a laborar ese mismo día, lo que no sucedió.
Cabe señalar que a los locatarios se les pidió bajar las cortinas metálicas de sus locales, para resguardar pertenencias y productos, pero al mismo tiempo se sacaron a los animales que se venden ahí como borregos, cerdos, gallinas, entre otros.
Se indicó que, los mismos locatarios han sido capacitados con programas de protección civil para atender de manera rápida situaciones como la de ocurrida ayer jueves.
Posteriormente en una tarjeta informativa, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que en el siniestro tampoco hubo animales lesionados y solo se presentaron cinco crisis nerviosas que fueron atendidas por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“Saldo blanco en el sentido que no tuvimos heridos, no hay ningún fallecido, incluso los animales que estaban en el lugar están en buen estado”, aseguró Urzúa Venegas, quien coordinó los trabajos de atención del incendio.
Informó que al lugar se desplazaron el Cuerpo Heroico de Bomberos de la Ciudad de México, personal de la SGIRPC y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), y elementos de la SSC para evacuar a 600 locatarios así como animales, y resguardar la zona, que dejó como saldo 10 locales afectados.
De acuerdo con información preliminar, el incendio se originó en la zona de comida, animales y mística, y afortunadamente pudo extinguirse de manera rápida.
“Afortunadamente los servicios de emergencia actuaron con muchísima rapidez y ya en este momento tenemos 100 por ciento confinado el incendio, se inició la etapa de enfriamiento del incendio”, explicó Urzúa Venegas.
Alrededor de medio día, el director general del HCB de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova, reportó el incendio extinto al 100 por ciento.