Lo innecesario del INE (II)

21, marzo 2023

DR. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ Entre los aspectos cualitativos que requieren revisión para definir cuanto personal es constitucionalmente necesario en el INE cabe analizar las atribuciones en materia de educación cívica que la Constitución solo asigna a los organismos públicos locales de las entidades federativas, pero que el INE ha expandido enormemente. La necesidad de estas

Continue Reading →

Lo innecesario del INE (l)

14, marzo 2023

DR. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ La semana pasada el que fuera Presidente del Consejo General del entonces IFE, Luis Carlos Ugalde difundió una severa y justificada crítica a su sucesor en el cargo Lorenzo Córdova, por el desaforado activismo antigubernamental que este ha asumido. Ugalde señaló: “Una cosa es defender al @INEMexico, otra volverse activista y

Continue Reading →

La UNAM y la cultura de la legalidad

14, febrero 2023

DR. Eduardo Andrade Sánchez En el primer semestre del plan de estudios de la Facultad de Derecho de la UNAM, se cursa la materia denominada “Ser universitario y cultura de la legalidad”, que tiene el propósito de imbuir en el estudiante desde el inicio de su carrera el respeto a las normas jurídicas que tendrá

Continue Reading →

Protejamos a la UNAM

31, enero 2023

Dr. Eduardo Andrade Sánchez Los universitarios que verdaderamente amamos a nuestra Alma Mater y no queremos ver manchado su prestigio con motivo de un conflicto en el cual no debe quedar involucrada, tenemos el deber de manifestar nuestra opinión en favor de una actuación jurídicamente correcta ajena a las pasiones políticas que se han desatado

Continue Reading →

Justo reconocimiento a las juristas (II)

17, enero 2023

DR. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ En 1985 Miguel de la Madrid propuso al Senado a Martha Chávez Padrón para ser la quinta mujer que ingresara a nuestro Máximo Tribunal en el cual ejerció como Ministra hasta 1994. Nacida en Tampico, Tamps. en 1925, se graduó en la UNAM como licenciada en Derecho y fue la primera

Continue Reading →

Pandemia judicial

3, enero 2023

EDUARDO ANDRADE  Una grave enfermedad se extiende por el mundo carcomiendo la función jurisdiccional: la híper politización de la justicia. Para que funcione la justicia constitucional es indispensable que la Norma Suprema constituya un referente cuyos términos tengan un contenido universalmente aceptado para resolver conflictos concretos. Esto ha dejado de ser así y la Constitución,

Continue Reading →

Injerencia inaceptable

20, diciembre 2022

EDUARDO ANDRADE Con desfachatez indignante el Congreso estadounidense se arroga la función de supervisar el sistema electoral de nuestro país mediante la hipócrita e inmoral pretensión de que el presidente Biden enjuicie, en una flagrante violación a nuestra soberanía, la decisiones legislativas internas de México. No valdría la pena referirse a esta  ridícula intentona de

Continue Reading →

¿Elección directa de consejeros?

6, diciembre 2022

EDUARDO ANDRADE  Una vez que el propósito de reformar la Constitución en el tema electoral parece haber cedido ante la oposición, quedó el “Plan B” consistente en modificar la legislación ordinaria para, dentro del marco constitucional, efectuar los cambios que la mayoría legislativa estime convenientes. Así, se ha abierto al análisis la factibilidad de introducir

Continue Reading →

¡No me vengan con que lo dice la constitución!

29, noviembre 2022

DR. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ Como profesor de Derecho Constitucional no salgo aún del asombro que me causa la reiterada insistencia de algunos Ministros de la Corte para aplicar un subterfugio aparentemente interpretativo para hacer decir a la Constitución algo totalmente contrario a lo que dice explícitamente su texto en materia de prisión preventiva oficiosa. También

Continue Reading →

El problema es el sistema no la prisión preventiva (V)

15, noviembre 2022

EDUARDO ANDRADE  En la entrega anterior referí los casos en que la Constitución emplea el concepto “de oficio” u “oficiosamente” para facultar a alguna autoridad, generalmente judicial, a que realice algún acto o deje de realizarlo a discreción. En tales casos queda a la iniciativa del órgano correspondiente el proceder de la manera que considere

Continue Reading →